Público
Público

El Ibex-35 se desploma un 5,41% por el miedo al efecto contagio

Reuters

El Ibex-35 perdió el martes más de un 5 por ciento ante el miedo a un posible efecto contagio de la crisis griega a otros países periféricos de la eurozona aún después de que el presidente del Gobierno español calificase de "despropósito" y "locura" un rumor sobre una posible petición de ayuda de España a la Unión Europea.

"El miedo a un contagio brutal de la situación griega ha ensombrecido todo y el mercado ha pasado por alto las declaraciones de Zapatero desmintiendo rumores de petición de ayuda de España", dijo un gestor de fondos de una sociedad de valores española.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió el martes calificando de "locura" y "despropósito descomunal" a la pregunta de un periodista sobre un rumor que circulaba en el mercado sobre una posible petición de rescate de España ante la Unión Europea.

"La verdad es que no doy crédito, es una absoluta locura (...) un despropósito descomunal", dijo Zapatero en una rueda de prensa en Bruselas para añadir que estos "ataques" tienen un coste para el país y que van a ser combatidos.

Al cierre, el Ibex 35 sufrió la mayor caída desde el pasado 4 de febrero con un descenso del 5,41 por ciento a 9.855,9 puntos. En aquella ocasión, el índice selectivo del mercado continuo bajó un 5,9 por ciento.

En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid bajó un 5,48 por ciento a 1.019,34 unidades.

En este jornada marcada por las incertidumbre y las especulaciones, el volumen de negocio se elevó hasta unos 9.400 millones de euros.

"Es verdad que la situación de España difiere mucho de la griega y que no tenemos un nivel de déficit tan alto, pero el miedo en la bolsa es libre y tanto los inversores extranjeros como los españoles han dado órdenes masivas de venta sobre los valores españoles", agregó el experto.

El sector financiero español fue uno de los más afectados por las ventas, con caídas del 7,6 por ciento en BBVA y del 7,1 por ciento en Santander. El índice bancario europeo se dejó un 4,94 por ciento.

"Los grandes inversores institucionales, con los hedge funds a la cabeza, están apostando contra el mercado español y la desconfianza hacia España se está generalizando", dijo un operador.

Entre los valores más penalizados también figuraron los títulos de las constructoras, debido a su alto nivel de endeudamiento, algo que resulta más penalizado por los mercados ante el incremento de los diferenciales del bono español con el bono alemán.

En este contexto, Sacyr-Vallehermoso se convirtió en el farolillo rojo del Ibex-35 con un descenso del 10,15 por ciento a 5,115 euros.

Acciona bajó un 7,12 por ciento a 69,230 euros, mientras que OHL y Ferrovial descendieron en torno a un 6 por ciento.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias