Público
Público

Herrera afirma que España empieza a tener un equilibrio diferente

EFE

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha afirmado que con la inauguración hoy de la línea del AVE Madrid-Valladolid "España empieza a tener un equilibrio diferente, con el que nunca ha contado".

"Estamos ante un acontecimiento trascendental, de los que podemos recordar como históricos", ha subrayado Herrera (PP) en su discurso en el acto inaugural de la línea, que bajo la presidencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha desarrollado en la estación de Valladolid.

Para Herrera, la puesta en servicio de esta línea supone no sólo un avance en las comunicaciones de Segovia y Valladolid con Madrid, sino la apertura de un camino a la integración en la red de alta velocidad ferroviaria de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco.

Herrera ha expresado su agradecimiento "a la inteligencia del Gobierno de José María Aznar -que inició la construcción de la línea- y, sin reserva y ninguna limitación, al Gobierno que ha aplicado el principio básico de continuidad de las grandes obras".

A pesar del tono de cordialidad que ha presidido en todo momento el acto inaugural, Herrera ha aprovechado su discurso para plantear a Zapatero las reivindicaciones de la Junta de Castilla y León en materia ferroviaria.

En este sentido, le ha pedido "que el ferrocarril que nos vertebra no constituya una barrera para una ciudad que como pocas en España se ha preparado para esta infraestructura", en alusión a Valladolid, donde está prevista una intervención urbanística de gran alcance, dirigida por el arquitecto británico Richard Rogers, para soterrar las vías del tren.

Asimismo, al tiempo que le ha expresado su "profundo agradecimiento" por esta obra, le ha pedido que se acuerde de zonas de Castilla y León, como Soria, "que todavía no disponen de las mismas oportunidades".

A este respecto Zapatero ha respondido a Herrera comparando las características del presidente del Gobierno con el de una comunidad autónoma.

"Un presidente de comunidad autónoma -ha dicho- tiene siempre a quien pedir, aunque sea en un acto grande como el de hoy, mientras que un presidente de España no tiene a quien pedir y, por otra parte, siempre hay más contienda para ser presidente de España que de comunidad autónoma".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias