Público
Público

El gubernamental FLN conserva la mayoría en elecciones locales y regionales

EFE

Tal y como se preveía, el gubernamental partido del Frente de Liberación Nacional (FLN) ha conservado la mayoría en los consejos locales y regionales argelinos, según los resultados de las elecciones celebradas ayer y dados a conocer hoy.

El FLN obtuvo el 30,05 por ciento de los votos válidos, mientras la participación fue del 44,09% en los comicios locales y del 43,45% en los regionales. La abstención fue alta (55,91%), aunque inferior al de las elecciones legislativas de mayo pasado (64,33%).

La única sorpresa la protagonizó una formación de segunda fila, el Frente Nacional Argelino (FNA), la tercera más votada, con el 11,29% de los sufragios, por detrás del conservador Reagrupamiento Nacional Democrático (RND) del ex primer ministro, Ahmed Uyahia, que logró el 24,5%.

El ala conservadora de la coalición gubernamental, encarnada por el FLN y el RND, sigue a la cabeza en número de votos y puestos de consejeros, aunque la oposición ya ha denunciado fraude y ha mostrado su desacuerdo con las cifras dadas a conocer hoy por el titular del Interior, Yazid Zerhuni.

De los dieciocho millones de electores inscritos, sólo acudieron a las urnas un poco mas de siete millones, y solo fueron dos millones los que entregaron su voto al FLN.

El FLN, cuyo presidente de honor es el propio jefe del Estado, Abdelaziz Buteflika, fue votado tan sólo por tres de cada diez argelinos, logrando la mayoría absoluta en 161 de las 1.541 alcaldías del país.

El RND la obtuvo en otras 107, mientras que el ala islamista representada por el llamado Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP) se situó en cuarta posición con el 10,69% y la mayoría absoluta en sólo 16 alcaldías.

Sorpresa importante fue también el escaso número de sufragios que consiguió el principal partido de la oposición, el Frente de las Fuerzas Socialistas (FFS) del histórico revolucionario Hocin Ait-Ahmed, con 202.154 papeletas y el 4,05%.

El FFS fue superado incluso por su principal rival en la Cabilia, la Unión por la Cultura y la Democracia, a la que se le atribuyeron 295.008 votos y el 4,33%.

En cuanto a los consejos de gerencia de las 48 provincias del país, el FLN obtuvo 630 puestos, seguido del RND con 429 y del MSP con 294.

Las mayoría presidencial formada por el triunvirato FLN-RND-MSP se ha visto así reconfortada por unos resultados que, según las expresiones obtenidas a pie de urna, no han suscitado un gran interés entre la población.

Pocos son los argelinos que creen en las promesas electorales y la opinión más generalizada apunta al interés personal de los candidatos, como admitía el propio diario gubernamental "El Mudjahid".

Zerhuni resaltó que las elecciones fueron transparentes y sin incidentes dignos de señalarse y atribuyó la abstención a las condiciones meteorológicas, con las fuertes lluvias que no han cesado de caer desde el sábado pasado y que, a su juicio, hicieron que muchos electores no acudieran a los colegios.

Las candidaturas independientes, sin filiación política sobre el papel, aparecen en octavo lugar con tan sólo el 3,88% de los votos, mientras que en las anteriores municipales celebradas en octubre de 2002 esta franja se impuso en 77 municipios.

Con respecto al 2002, la participación perdió seis puntos, a lo que el ministro del Interior no dio gran importancia aludiendo al declive que viene observándose en la participación del electorado.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias