Público
Público

El Gobierno aconseja a los franceses no correr el rally por falta de seguridad en Mauritania

EFE

El Gobierno francés aconsejó hoy a los participantes franceses en el rally Lisboa-Dajar no participar en las etapas que pasarán por Mauritania, dados los riesgos para su seguridad.

El portavoz del Ejecutivo, Laurent Wauquiez, aludió a una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores que "desaconseja fuertemente" a los ciudadanos franceses acudir a Mauritania, "incluidos los que corren el rally", tanto los pilotos como los integrantes de la organización.

La toma de posición del Gobierno llega después de que cuatro franceses fueran asesinados a tiros el 24 de diciembre en una localidad mauritana.

Cuatro días más tarde Exteriores hizo pública una nota en la que aludía a amenazas de Al Qaeda contra intereses franceses en los países del Magreb y pedía a los turistas que aplazaran su fecha de vacaciones o modificaran su destino.

La novedad ahora es que el Gobierno incluye también a los participantes en el Lisboa-Dakar, que se disputará entre el 5 y el 20 de enero y que cuenta con varias etapas por territorio mauritano.

Wauquiez dijo en rueda de prensa que el problema de la seguridad ha sido tratado por el Gobierno francés y que los organizadores de la prueba han sido informados de la "evaluación del riesgo".

El pasado 28 de diciembre los organizadores del rally emitieron un comunicado en el que confirmaban el itinerario de tras haber conseguido garantías de seguridad por parte de las autoridades de Mauritania.

El director del rally, Etienne Lavigne, se desplazó a la capital, Nuakchot, donde se entrevistó con representantes de la Presidencia de la República, los Ministerios de Defensa e Interior y de las Fuerzas Armadas, con la intención de verificar las condiciones de seguridad.

Hoy mismo, en las páginas del diario L'Équipe, Lavigne reitera que las autoridades mauritanas son "personas responsables" que se ocuparían de que el paso del rally por el país se desarrollara sin incidentes.

No obstante, Lavigne apunta que la organización "no correrá riesgo alguno" e incluso aventura que si hubiera alguna amenaza concreta "pararíamos la carrera, porque nos sería imposible evitar Mauritania e improvisar un nuevo recorrido".

La trigésima edición del rally tendrá 6.000 kilómetros, con paso por Portugal, España, Marruecos, Mauritania y Senegal, con la participación de unos seiscientos vehículos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias