Público
Público

Fomento mantiene el contrato a OHL, pero Adif impone un cambio en la dirección de la obra

EFE

El ministerio de Fomento ha optado finalmente por no rescindir el contrato a la constructora OHL, encargada de las obras del AVE en Barcelona, aunque ha impuesto una serie de condiciones, entre ellas un cambio en la dirección de la obra con el acuerdo y la supervisión de Adif.

Los máximos responsables de Fomento, Renfe y el gestor de infraestructuras Adif han mantenido hoy una reunión de urgencia en la que se han acordado una serie de actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad de las obras y a lograr el restablecimiento del servicio de Cercanías "con la mayor rapidez posible".

Los acuerdos adoptados no implican la rescisión del contrato con OHL, a la que Fomento culpa de los múltiples accidentes y retrasos ocurridos en el tramo de obras entre L'Hospitalet de Llobregat y La Torrassa, aunque contemplan una serie de condiciones, que conllevan un mayor control de la actuación de la compañía y la ejecución de algunas obras por parte de otras empresas.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y el presidente de Adif, Antonio González, han comparecido en rueda de prensa en Barcelona para explicar que, como primera medida, se consolidará todo el entorno de vías donde ayer se produjo un nuevo socavón, en la estación de Bellvitge, para evitar nuevos hundimientos y corrimientos de tierra.

Asimismo, se realizará un control por georadar de toda la zona para detectar movimientos u oquedades y, en tal caso, poder consolidar una zona que tiene condiciones geotécnicas muy complejas, dada su cercanía con el Delta del Llobregat.

Fomento, por otro lado, firmará el lunes un contrato con la empresa Cabosa para rehabilitar el túnel de los Ferrocarriles de la Generalitat que resultó afectado por las obras del AVE y que obligó a cortar el servicio de la línea Anoia-Llobregat.

Antonio González ha señalado que esta obra "de emergencia" empezará "de inmediato", una vez que se haya firmado el contrato con Cabosa, que además se encargará de terminar el tramo del túnel del AVE que transcurre por debajo del de los Ferrocarriles de la Generalitat.

Otro de los trabajos que se realizarán en la zona consistirá en la impermeabilización de las juntas de las pantallas que aún están pendientes de sellar, labor, también de carácter urgente, que Fomento ha encargado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Rodio y Terratest.

De hecho, según ha destacado el secretario de Estado Infraestructuras, el hundimiento de parte del andén de la estación de Bellvitge, ocurrido la mañana de ayer, pudo deberse al hecho de que las pantallas de protección del túnel no estaban impermeabilizadas y una de ellas "se desplazó".

OHL, por lo tanto, se encargará de ejecutar, bajo la estrecha supervisión de Fomento, los trabajos restantes que permitan la llegada del AVE a Barcelona, unas obras que, según ha destacado Víctor Morlán, "no están paradas".

"Sólo se ha paralizado la excavación que se lleva a cabo en el tramo L'Hospitalet-Torrassa como consecuencia del incidente de ayer en Bellvitge. Todos los tramos de acceso del AVE a Barcelona continúan con absoluta normalidad", ha indicado Morlán.

Tanto González como Morlán han asegurado que estas actuaciones permitirán garantizar la seguridad de ciudadanos y trabajadores y restablecer cuanto antes el servicio de Cercanías, si bien no han querido precisar la fecha en que esto será posible.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias