Público
Público

Festival "VivAmérica" llegará gratis vía satélite a América Latina y EEUU

Agencia EFE

Festival "VivAmérica" llegará gratis vía satélite a América Latina y EEUUGracias a un acuerdo alcanzado entre el operador de satélites Hispasat, la cadena pública Televisión Española, EFE-TV y TELEMADRID, además del canal internacional para América de TVE y Radio Exterior de Radio Nacional de España, cada día se transmitirán las celebraciones y las actividades del festival, que se desarrollará en la capital española entre el 5 y el 14 de octubre.

Más de 150 representantes de los 22 países iberoamericanos participarán en las actividades que comprenden mesas redondas, charlas y clases magistrales abiertas al público, además de actuaciones musicales, proyección de películas y un desfile final con carrozas por el centro de Madrid.

Escritores como el colombiano Álvaro Mutis y el chileno Luis Sepúlveda, entre otros, impartirán clases y hablarán de literatura, mientras que el cineasta argentino Darío Grandinetti y el cubano Juan Carlos Tabío analizarán las claves de su obra y del cine latinoamericano actual.

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, el ex presidente del Gobierno español Felipe González y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Álvaro Marchesi, junto a Dolores Huerta, cofundadora del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de América, reflexionarán sobre el futuro de Iberoamérica y el fenómeno de la inmigración.

La música no sólo formará parte del festival, con conciertos de artistas como Armando Manzanero y los argentinos Estelares, los colombianos Aterciopelados o el venezolano Franco de Vita, sino también protagonizará el día más simbólico, el 12 de octubre.

Ese día, se celebrará "La Marcha", un desfile de grandes carrozas y ritmos tropicales y urbanos, que recorrerá las calles de Madrid y en el que participarán, entre otros, Carlos Vives y los Niños de Candeal.

El Festival, que pretende convertirse en un referente obligado en las celebraciones del 12 de octubre, cuenta con el apoyo de organismos como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias