Público
Público

El Festival de Cine Iberoamericano homenajeará al mito erótico argentino de los 60, Isabel Sarli

EFE

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva distinguirá en su trigésima tercera edición, que se celebrará del 17 al 24 de noviembre, a uno de los mayores mitos eróticos del cine argentino, Isabel Sarli, (Entre Ríos, Argentina, 1935), que despuntó en los años 60.

Se trata, informó la organización del certamen, de una actriz cuya imagen ha quedado inmortalizada en la cinematografía argentina, y no sólo por su espectacular belleza y anatomía -fue coronada como Miss Argentina en 1955- sino por su atrevida interpretación en películas como 'Carne' (1968) o 'Fuego' (1969), unas escenas que han marcado un antes y un después en la cinematografía iberoamericana.

La 'Coca' Sarli, como la conocen en ambos lados del Atlántico, fue la primera actriz argentina en aparecer totalmente desnuda en una escena. Ocurrió en 'El trueno en las hojas', una cinta de 1957 dirigida por Armando Bó, director argentino con el que rodó gran parte de su filmografía.

Desde que grabaran juntos su primera escena -en muchas de ellas aparece el propio Bó como protagonista- ambos sabían que iniciaban una nueva etapa en la cinematografía argentina, una etapa que no estaría exenta de los cortes de la censura.

"Nosotros con las películas fuimos muy perseguidos, tuvimos muchos problemas, hicimos huelgas de hambre en la Plaza de Mayo", asegura la actriz, que recuerda cómo Bó, su marido, le decía "Coca andá guardándolos que un día vamos a hacer no una película sino dos con todo eso".

Precisamente, y en el marco del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se proyectará 'Carne sobre carne' (Intimidades de Isabel Sarli), de Diego Curubeto, una cinta en la que se recogen las escenas censuradas de las películas de la actriz.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias