Público
Público

Ferrero-Waldner visita Rabat en plena polémica hispano-marroquí

EFE

La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, llegará el miércoles a Rabat, en plena polémica entre Marruecos y España.

En esta visita, Ferrero-Waldner abordará el estado de las relaciones entre la UE y Marruecos, que pretende tener un "estatuto avanzado" pero donde ayer mismo un destacado grupo de diputados advirtió de que la polémica con España podría obligar a revisar las relaciones con la Unión Europea.

La visita de los Reyes de España a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla ha provocado una protesta del Gobierno de Rabat y la llamada a consultas del Embajador marroquí en Madrid.

Los diputados marroquíes miembros de la Comisión de Exteriores, Defensa y Asuntos Islámicos advirtieron el lunes que las diferencias con España sobre esas ciudades podría tener consecuencias no sólo sobre las relaciones bilaterales, sino en las que mantiene Marruecos con la Unión Europea en su conjunto.

Ferrero-Waldner tiene previsto reunirse con el primer ministro, Abás El Fassi, con quien abordará las decisiones tomadas en el Consejo de Asociación UE-Marruecos celebrado el pasado 23 de julio y en el que se abrió el debate sobre ese "estatuto avanzado" deseado por Rabat en sus relaciones con la Unión Europea.

La comisaria también se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Taib Fassi Fihri, y tiene previsto anunciar que Marruecos recibirá en el conjunto de 2007 un total de 190 millones de euros de las arcas comunitarias, incluidos 28 millones suplementarios de un fondo especial del Plan de Acción UE-Marruecos.

La intención de la comisaria en sus reuniones previstas en Rabat es la de "iniciar el trabajo para traducir esas decisiones (del Consejo de Asociación de julio) en acciones concretas", según fuentes comunitarias.

En aquella reunión, la UE y Marruecos acordaron crear un grupo de trabajo para estudiar las maneras de reforzar sus relaciones y el resultado de sus debates será presentado en la reunión del próximo Consejo de Asociación UE-Marruecos, que se prevé celebrar durante el segundo semestre de 2008.

Durante el período 2007-2013 Marruecos recibirá un total de 654 millones de euros, lo que convierte a este país en el primer beneficiario de los fondos del Instrumento Europeo de Partenariado y Vecindad.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias