Público
Público

La FAO advierte de que la gripe aviar puede llegar a Europa con patos y gansos domésticos

EFE

La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy que los patos y gansos domésticos sanos pueden transmitir el virus H5N1 de la gripe aviar a las aves de corral en algunas zonas de Europa.

En un comunicado, el organismo de las Naciones Unidas, explicó que es "urgente incrementar las medidas de control en los países con poblaciones importantes de estas aves acuáticas".

Esta advertencia llega después de la detección por investigadores alemanes del virus H5N1 en patos domésticos jóvenes enfermos.

"Parece que la evolución de la gripe aviar ha iniciado una nueva etapa de forma silenciosa en el corazón de Europa", señaló el jefe veterinario de la FAO, Joseph Domenech.

"Europa tiene que prepararse para una nueva oleada de brotes de gripe aviar, que tendrá lugar de forma más probable en sentido este-oeste, si el virus consigue persistir durante todo el año en las aves acuáticas domésticas", añadió.

El experto en sanidad animal de la FAO Jan Slingenbergh se mostró preocupado sobre todo por el área del Mar Negro, que tiene una alta concentración de pollos, patos y gansos. Es además zona de hibernación de las aves migratorias que procedentes de Siberia se dirigen hacia el Mediterráneo y otras zonas.

Científicos del Instituto Friedrich-Loeffler en Riems (Alemania) detectaron el virus en patos jóvenes enfermos procedentes de una granja a finales de agosto.

Doménech afirmó que los países con una significativa población de patos y gansos domésticos en Europa central y occidental, así como en la región del Mar Negro, deberían considerar lo sucedido en Alemania como una señal de alarma, por lo que no deberían limitar la búsqueda del virus a los pollos.

Por su parte Slingenbergh señaló que es posible que "existan más virus en circulación en Europa de lo que en la actualidad se piensa".

"Aunque esto no quiere decir que el virus se encuentre muy extendido en el continente (...) algunos brotes sin detectar en países con gran número de aves acuáticas representan una amenaza continua", añadió el experto.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias