Público
Público

Expresiones unánimes de rechazo y llamamientos a la paz en Pakistán tras el asesinato de Bhutto

PÚBLICO.ES

Pervez Musharraf, presidente de Pakistán.

Ha condenado enérgicamente el atentado y ha convocado una reunión de emergencia de alto nivel para analizar la situación. 'Pido a todo el país que no descanse en paz hasta que terminemos con toda esta violencia', ha exhortado el presidente de Pakistán en una alocución al país tras el atentado, que ha definido de 'gran tragedia nacional'.

Consejo de Seguridad de la ONU.

Ha aprobado una declaración presidencial en la que condena 'en los términos más firmes' el ataque terrorista y urge a todos los paquistaníes a que 'mantengan la estabilidad en el país'.

También 'subraya la necesidad de llevar ante la Justicia a los responsables y a los organizadores (del ataque), así como a quienes lo han financiado y apoyado', para lo que pide la colaboración de todos los países. 

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España

El presidente del Gobierno ha enviado un telegrama al jefe del Estado pakistaní, Pervez Musharraf, en el que expone su 'más firme condena ante el salvaje atentado terrorista' y muestra sus condolencias en un momento de 'indignación y profundo dolor'.

España, agrega, tiene 'la determinación de colaborar estrechamente con Pakistán en la consolidación de la democracia y la erradicación del terrorismo'.

George W. Bush, presidente de Estados Unidos.

Ha instado a que los asesinos sean llevados ante la Justicia'. 'Estados Unidos condena severamente este ataque cobarde por parte de extremistas asesinos que están intentando debilitar la democracia paquistaní', ha comentado Bush en una declaración efectuada desde su rancho de Texas.

Federico Lombardi, portavoz del Vaticano

Lombardi considera que el 'trágico y terrible' atentado muestra que 'es muy difícil pacificar una nación tan atormentada por la violencia. Así se aleja la paz'.

David Miliband, ministro británico de Asuntos Exteriores del Reino Unido

'Benazir Bhutto demostró con sus palabras y acciones un profundo compromiso con su país. Ella sabía los riesgos de volver a hacer campaña (de cara a las elecciones del próximo 8 enero en Pakistán), pero estaba convencida de que su país la necesitaba', ha recalcado el ministro británico de Asuntos Exteriores británico, David Miliband.

Departamento de Estado de EEUU 

'El atentado muestra que todavía hay gente que intenta dañar la reconciliación y el desarrollo democrático en Pakistán', ha señalado una portavoz del Departamento de Estado.

Mijaíl Kaminin, portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores

'Condenamos resueltamente este acto terrorista, expresamos las condolencias a familiares y seres queridos', ha subrayado para añadir: 'Esperamos que las autoridades pakistaníes tomen las medidas adecuadas para garantizar la estabilidad en el país y prevenir nuevos actos terroristas'.

Amro Musa,  secretario general de la Liga Árabe.

Ha recibido la noticia con 'dolor y tristeza' y ha expresado sus condolencias a la familia de la dirigente paquistaní.

Akmal Edin Oglu,  secretario general del Organización de la Conferencia Islámica.

Ha advertido de que la tensión en Pakistán 'ha superado los límites de la razón' y ha exhortado a los paquistaníes a 'actuar con calma' y a 'seguir adelante con el proceso democrático'.

Hillary Clinton, senadora demócrata.

La muerte de Bhutto 'es una tragedia para su país y un recordatorio terrible del trabajo que hay que hacer para que haya paz, estabilidad y esperanza en regiones del mundo paralizadas por el miedo, el odio y la violencia'.

 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias