Público
Público

El explosivo de Getxo era amonitol y contenía nitrometano procedente de un robo en Francia

EFE

El explosivo encontrado en Getxo el pasado 31 de enero dentro de un barril de cerveza es amonitol -nunca antes utilizado por ETA-, compuesto por nitrometano, un componente químico procedente supuestamente del robo que la banda terrorista cometió el pasado octubre en Francia.

Según han confirmado hoy fuentes del departamento vasco de Interior, el artefacto hallado en un camino vecinal de la localidad vizcaína de Getxo estaba compuesto por alrededor de 35 kilos de este explosivo, nunca antes relacionado con ETA.

Expertos en explosivos consultados por EFE han explicado que el nitrometano es un producto químico "muy peligroso" por su alta volatilidad y su alto poder destructivo.

Esta sustancia, utilizada como combustible en aeromodelismo, fue la supuestamente empleada en 1995 en un atentado terrorista contra un edificio gubernamental en Oklahoma City (EEUU) en el que murieron 168 personas.

El pasado octubre, un grupo de cuatro personas -dos hombres y dos mujeres- armadas, encapuchadas y con guantes, y que según las fuerzas de seguridad francesas pertenecían a ETA, secuestraron al gerente de la fábrica de productos químicos Labema, situada en la localidad de La Grand-Croix, a unos 20 kilómetros al noreste de Saint-Etienne y lograron hacerse con 400 bidones de nitrometano diluido, de cinco litros cada uno.

Ese nitrometano sería el que ETA ha utilizado supuestamente para elaborar el explosivo localizado el pasado día 31 en Getxo, que llevaba también un cordón detonante de pentrita pero sin temporizador y que estaba dentro de un barril de cerveza.

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, afirmó el día después del citado hallazgo que los investigadores consideraban que se trataba de una entrega de material y por lo tanto no parecía que fuera para una acción inminente.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias