Público
Público

Un expediente perdido y luego hallado motiva un registro policial en Cuenca

EFE

La pérdida y posterior hallazgo de un expediente en la Gerencia Municipal de Urbanismo de Cuenca ha motivado el registro de las dependencias de este organismo por parte de la Policía Local, en una actuación que el alcalde (PP) ha asegurado que desconocía y que el PSOE ha calificado de "desmesurada".

Según ha informado la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Cuenca, Inmaculada Cruz, la Policía Local ha irrumpido esta mañana en la Gerencia de Urbanismo y ha obligado a sus funcionarios a mostrarles archivos y documentación.

Los agentes han obligado a los técnicos y funcionarios que se encontraban en ese momento en las dependencias a concentrarse en la sala de juntas y luego los ha sacado uno a uno para que les abrieran cajones y archivos en busca de expedientes y documentación.

Cruz ha dicho que los agentes, tras concentrar a los trabajadores en la sala de juntas, los han ido sacando uno a uno y en compañía de ellos y de un responsable de la gerencia, los han conducido a sus dependencias de trabajo "y les han ordenado que abrieran cajones y archivadores porque andaban buscando expedientes".

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, del PP, ha aclarado a EFE que la operación se puso en marcha por iniciativa del gerente de Urbanismo, Héctor Álvarez, para buscar un expediente que había desaparecido y que finalmente ha aparecido, según han indicado fuentes municipales.

El regidor ha asegurado que no tenía ningún conocimiento de toda esta operación y ha dicho que "no se me ha hecho partícipe de esta situación y me he enterado cuando ha surgido el problema".

Ha explicado que ha ordenado que hagan sendos informes para conocer con exactitud lo ocurrido al gerente Héctor Álvarez, al comité de empresa del Ayuntamiento y al jefe de la Policía Local, Francisco Durán y tomar las decisiones que considere oportunas.

En este sentido, Inmaculada Cruz ha aseverado que se trata de una "situación gravísima" y "una muestra de un estado policial y fascista que el Grupo Socialista no está dispuesto a tolerar y creo que tampoco los ciudadanos".

Cruz ha añadido que la Policía Local es un cuerpo que "además de ir uniformado, va armado y ha irrumpido en dependencias civiles" y que, además, a su juicio, no ha actuado "motu proprio", sino por órdenes recibidas, dado que, ha dicho, la Policía Local de Cuenca es un cuerpo "muy jerarquizado".

La portavoz del PSOE ha advertido que espera que exista una orden de registro para esta actuación "que no puede venir de otra persona que el alcalde", que tiene esta competencia sin poderla delegar.

Esta intervención de la Policía Local de Cuenca se produce dos días después de que concejales socialistas denunciaran supuestas irregularidades en la Gerencia de Urbanismo.

En respuestas a estas denuncias, el concejal de Urbanismo, Pedro Vallejo, acusó al Grupo Socialista de hacer una "oposición de circo en la que todo vale", con el único objetivo de intentar empañar la labor del equipo de Gobierno del PP y les invitó a acudir a los tribunales "si tienen alguna prueba".

En este contexto, Cruz ha acusado al equipo de Gobierno de estar "en una actitud completamente desequilibrada, con huidas permanentes hacia adelante sin saber y sin ser conscientes de las responsabilidades que están tomando".

A su juicio, la actuación de esta mañana "puede haber vulnerado derechos de trabajadores y derechos fundamentales de los funcionarios".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias