Público
Público

Los etarras detenidos planeaban atentar con un coche bomba en una zona comercial de Madrid

EFE

Los dos presuntos etarras detenidos el pasado domingo en Mondragón son los autores materiales del atentado de Barajas perpetrado el 30 de diciembre de 2006 y planeaban la colocación de un coche bomba en los bajos del centro comercial Azca en Madrid, según informaron a Efe fuentes de la investigación.

En su declaración ante la Guardia Civil el presunto miembro de ETA Martín Sarasola ha confesado haber colocado en la terminal 4 del aeropuerto madrileño la furgoneta bomba que mató a dos ciudadanos ecuatorianos, junto al también detenido Igor Portu y uno de los etarras huidos en la operación, Mikel San Sebastián.

Tal y como ha explicado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha sido el propio Sarasola quien ha relatado "con pelos y señales" cómo se perpetró el atentado aportando datos concretos que sólo puede conocer un autor material.

Portu y Sarasola, según fuentes de la investigación, habían planeado colocar también un coche bomba en los bajos de la zona de Azca en Madrid, un centro comercial y de negocios próximo al Estadio Santiago Bernabéu en el que se agrupan grandes almacenes, las sedes centrales de varias entidades bancarias y empresas constructoras y de servicios.

Los bajos de Azca tienen además varios aparcamientos y están recorridos por diversos túneles abiertos al tráfico, que conectan esta zona de la capital con el Paseo de la Castellana y, según otras fuentes, los etarras ya contaban con algún tipo de información operativa sobre lugar en el que supuestamente iban a cometer el atentado.

Según Rubalcaba, estos tres presuntos terroristas junto a un segundo huido -Jose Iturbide Otxoteko- formaban parte de un comando "muy activo" creado por Jose Antonio Aranibar Almandoz, lugarteniente del dirigente de ETA Mikel Garikoitz Azpiazu "Txeroki" y que actuaba desde el año 2002.

Se trataba del "comando especial" del que tenían noticia las fuerzas de seguridad y que es responsable de los atentados más graves de los últimos dos años.

El ministro ha comparado la importancia de esta operación con el desmantelamiento de la fábrica de explosivos de ETA en Cahors (Francia) en el mes de septiembre pasado.

"ETA ya no tiene ni fábrica de bombas ni comando especial", se ha felicitado.

A partir del año 2002 el comando integrado por estos cuatro presuntos etarras comenzó sus actividades, primero pasando supuestos terroristas a través de la frontera francesa, y posteriormente introduciendo armas y explosivos.

Entre las acciones mas importantes que las fuerzas de seguridad del Estado atribuyen a este comando, además del atentado de la T-4, destaca la explosión el pasado 26 de agosto de una autocaravana cargada con 100 kilos de explosivo en Cuevas de Vinroma (Castellón), cuyos presuntos autores materiales fueron los dos detenidos, Igor Portu y Martín Sarasola.

Los investigadores creen que fueron también los tres encapuchados que en septiembre de 2006, en un acto de homenaje con motivo del Gudari Eguna -día del soldado vasco- celebrado en el monte de Aritxulegi (Guipúzcoa), leyeron un comunicado de ETA, dos de ellos armados.

Rubalcaba ha señalado que la operación sigue abierta y que poco a poco "irán saliendo mas cosas".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias