Público
Público

Esposas del pesquero que rescató a inmigrantes posan a beneficio de cuatro ONG

EFE

Cinco de las esposas de los tripulantes del "Francisco y Catalina", el pesquero de Santa Pola (Alicante) que en julio de 2006 rescató a 51 inmigrantes subsaharianos a cien millas de Malta, han posado para un calendario solidario, cuyos beneficios irán a cuatro asociaciones de enfermos.

Las mujeres aparecen en varios escenarios habituales del sector pesquero de Santa Pola, como la lonja, la pescadería de la Cofradía y la propia embarcación "Francisco y Catalina", donde se las puede ver junto a sus maridos.

Se han editado 3.200 ejemplares del almanaque, que se venderá a tres euros y cuyos beneficios irán a parar a la asociación Colibrí de Esclerosos Múltiple, la asociación local de Fibromialgia, la de Enfermos y Amigos de Alzheimer, y para Nuevo Horizonte de Pablo Iglesias.

Junto a esta ayuda a colectivos sociales, el calendario también pretende fomentar el consumo de pescado fresco, para lo cual se han colocado recetas de pescado junto a las fotos que ilustran cada mes.

La mujer del armador del "Francisco y Catalina" y una de las protagonistas, Pepi Irles, ha explicado que ha sido una experiencia "muy bonita".

Pese a llevar más de un año y medio recibiendo premios y siendo objetivo de las cámaras por salvar la vida a los 51 inmigrantes, ha comentado que todavía no logran acostumbrarse a las cámaras, y que "al principio de las fotos teníamos timidez".

El alcalde de Santa Pola, Miguel Zaragoza, ha destacado que varias embarcaciones de la localidad ya han demostrado su solidaridad a la hora de ayudar y rescatar a inmigrantes en alta mar.

También ha aclarado que se ha escogido para este calendario a las mujeres del "Francisco y Catalina" porque este barco fue el pionero en realizar este tipo de acciones humanitarias lejos de las costas peninsulares.

En lo que respecta al hecho de que sean las mujeres las protagonistas del calendario, el alcalde ha incidido en que, históricamente, ellas "han tenido un papel protagonista en la pesca, porque mientras sus maridos faenaban, llevaban la familia hacia adelante".

El calendario también servirá para la promoción turística de Santa Pola y, para ello, se presentará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), donde estará presente el municipio.

Junto a su participación en el calendario, las cinco mujeres del "Francisco y Catalina" también han entregado un talón de 450 euros a las cuatro asociaciones citadas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias