Público
Público

Un español lleva a Goa el primer restaurante de tapas de la India

EFE

Las gambas al ajillo, los calamares fritos y la tortilla de patatas han llegado a la turística región de Goa, un paraíso natural en el que, gracias a un catalán amante de la cocina, se encuentra el primer restaurante de tapas de la India.

Esas delicias culinarias tan habituales en los bares españoles resultan de lo más exótico en el país asiático, donde lo que predominan son los sabores contundentes de platos típicos como "dahl" (lentejas), las "samosas" (empanadillas) o las salsas "masala" (una mezcla de especias).

Por eso, las croquetas de pollo o los pinchos morunos son en Goa auténticos "bocados de cardenales", una expresión con la que el catalán Dani Trillo-Figueroa ha bautizado el local que, desde noviembre del año pasado, funciona a plena marcha muy cerca de Patnem, una de las bellas playas de la ex colonia portuguesa.

Junto con su socio, el suizo Lukas Böhm, Trillo-Figueroa ha elaborado un menú ante el que muchos de los españoles que llegan a este rincón de Goa se quedan boquiabiertos, ya que platos como el "empedrat" -ensalada con judías blancas típica de Cataluña-, las albóndigas en salsa o la crema catalana son auténticas rarezas en la India.

"Productos como las guindillas los traigo de España. Para el resto es necesario tener alimentos frescos, los compro cada mañana en el mercado", explica a Efe este licenciado en Económicas, que hace varios años dejó su trabajo en una consultoría de Barcelona para emprender un periplo por la India.

Durante más de dos años estuvo viajando por el país asiático, pasando parte del tiempo en las montañas del Himalaya y otra parte en la cálida Goa, hasta que un encuentro con el que hoy es su socio le llevó a abrir el restaurante, desde el que se contemplan "las mejores puestas de sol" de la región, asegura.

Por el momento, la mayoría de la clientela que acude a "Bocado de Cardenales" está compuesta por turistas extranjeros, aunque "poco a poco empiezan a venir cada vez más indios, visitantes de ciudades como Bombay y Bangalore o estudiantes de Pune", detalla.

También hay indios que llegan atraídos por la promesa de aperitivos españoles, "gente que ha estado en España y, sin mirar el menú, pide directamente unas gambas al ajillo", uno de los platos estrella del lugar.

El negocio arrancó el año pasado y Trillo-Figueroa reconoce que al principio tuvo algunas dificultades -"el primer día estaba desesperado", admite- para transmitir a los empleados locales en cocina cuáles son las prioridades en la cocina española y los secretos de las tapas.

Los escollos iniciales se fueron superando y ahora el restaurante funciona a pleno ritmo, lo que ha llevado a este catalán a contemplar la idea de crear, en un futuro quizá no muy lejano, un centro en Goa de formación para jóvenes indios que se quieran especializar en cocina española.

"La idea es darles formación básica aquí un par de años, con experiencia en cocina y servicio para que puedan tener un futuro mejor", apunta, antes de recordar que muchos indios llegan a Goa desde las regiones más depauperadas del país para tratar de encontrar un empleo en el sector servicios.

Gracias al boca a boca, "Bocado de Cardenales" se ha hecho popular entre los españoles residentes en ciudades como Bangalore y Nueva Delhi, y esta fama le ha llevado a colaborar en encuentros culinarios como las degustaciones celebradas en octubre en Goa a raíz de la reunión de touroperadores indios organizada por Tourespaña.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias