Público
Público

El enviado especial de la ONU para Birmania prosigue la ronda de encuentros con altos funcionarios

EFE

El enviado especial de la ONU para Birmania (Myanmar), Ibrahim Gambari, continuó hoy con su agenda de reuniones con miembros de la Junta Militar y mantuvo un encuentro con el ministro de Información birmano, general Kyaw Hsan.

Según fuentes de Naciones Unidas, se desconoce cuándo podrá hablar Gambari con el líder del régimen, general Than Shwe, pese a llevar un mensaje personal del secretario general del organismo mundial, Ban Ki-moon.

El diplomático nigeriano, quien llegó el sábado al país, también tiene previsto entrevistarse el miércoles con diplomáticos extranjeros en la capital birmana, Napydaw, para tratar la crisis política en el país.

Hasta el momento, Gambari ha mantenido encuentros en la nueva capital administrativa de Napydaw con los ministros de Asuntos Exteriores, Nyan Win, y Trabajo, Aung Kyi, designado como "enlace" entre el régimen y Suu Kyi, jefa de la oposición democrática bajo arresto domiciliario desde 2003.

También se ha entrevistado con representantes de varios grupos étnicos y de la Cruz Roja, organismo que ha solicitado a la Junta Militar acceso a las personas detenidas desde la madrugada del pasado 26 de septiembre, cuando comenzó la brutal represión que aplastó las manifestaciones que desafiaban a la dictadura.

Las autoridades han admitido 10 muertos y casi 3.000 personas detenidas, de las que dicen haber puesto en libertad a la gran mayoría, pero la disidencia calcula unos 200 muertos y más de 6.000 arrestados.

Kirsten Silverberg, asistenta de la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, anunció ayer en Bangkok que Estados Unidos considera insuficiente la serie de reuniones y exigió al régimen que inicie un diálogo directo con la oposición y libere a todos los detenidos, tanto antes como después de las protestas.

EEUU pidió también a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático que suspendan sus relaciones financieras con la Junta Militar, y en particular a Singapur que deje de ser el "santuario" económico de los generales birmanos.

La visita de Gambari concluirá en principio el 8 de noviembre, pero fuentes diplomáticas no descartan que permanezca allí durante más tiempo si es necesario para obtener "resultados concretos", según la misión que le ha encomendado Ban.

El enviado especial de la ONU estuvo en Birmania del 29 de septiembre al 2 de octubre y entonces se reunió dos veces con Suu Kyi y, en su última jornada, fue recibido por Than Shwe.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias