Público
Público

Un documental plantea la posibilidad de que la fotografía "El miliciano muerto" fuera amañada

EFE

El documental "La sombra del iceberg", dirigido por el profesor de la Universidad Jaume I de Castellón, Hugo Doménech, inspirado en la célebre fotografía de Robert Capa "El miliciano muerto", tomada en plena guerra civil, plantea la posibilidad de que la instantánea fuese el resultado de "!una genial puesta en escena!".

Este documental es una autopsia de la fotografía de Robert Capa "El miliciano muerto", una imagen tomada en los comienzos de la Guerra Civil Española (1936-1939), que se convirtió en uno de los iconos del siglo XX y en un símbolo de la tragedia en cualquier guerra.

Según la versión oficial, esta fotografía captó por primera vez en la historia el preciso instante de la muerte en plena batalla.

El citado documental,de Hugo Doménech,profesor de Comunicación Audiovisual y Publicidad, y Raúl M. Riebenhauer, ganó el Premio al Mejor Documental Iberoamericano en el Festival Internacional de Ciudad de México (DocsDF), en su edición de 2007, informan fuentes de la UJI.

Este documental surgió de una tesis doctoral presentada en diciembre de 2005 en la Universitat Jaume I por Hugo Doménech Fabregat, con el título "La fotografía informativa en la prensa generalista española. Del fotoperiodismo clásico a la era digital", bajo la dirección del doctor Javier Marzal Felici, Profesor Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universitat Jaume I, que ha sido Productor Delegado de la UJI en este documental.

En el largometraje participaron otros profesores y estudiantes de la Jaume I.

En la Dirección de Fotografía, el doctor Roberto Arnau Roselló, profesor colaborador de Comunicación Audiovisual y Publicidad, y los estudiantes de la titulación de Comunicación Audiovisual Adam Brenes y Diego Climent.

Este film documental es el primero co-producido por el Laboratorio de Comunicación Audiovisual y Publicidad (LABCAP) de la Universitat Jaume I, con la empresa DACSA de Valencia, bajo la producción ejecutiva y dirección de producción de Xavier Crespo.

El documental recibió financiación del Instituto Valenciano de Cinematografía "Ricardo Muñoz Suay" de la Generalitat Valenciana, y de Radiotelevisión Valenciana, que ha participado como productora del documental.

En estos momentos, el documental "La sombra del iceberg" está siendo presentado en alguno de los festivales internacionales más importantes del mundo como el II Festival Internacional de Cine de Roma, la XXVIII Mostra de Valencia, y en los festivales internacionales de cine de La Habana y de San Francisco.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias