Público
Público

Las diez españolas que permanecen retenidas tras apoyar un acto de protesta serán expulsadas del país

EFE

Diez españolas miembros del partido Convergencia y Unió (CIU) de Cataluña informaron hoy de que están retenidas en dos hoteles de La Habana a la espera de ser expulsadas por las autoridades cubanas.

Las diez mujeres permanecen retenidas desde que la noche del domingo regresaron al hotel en que están hospedadas, tras participar durante la mañana en un acto del movimiento "Damas de Blanco", que agrupa a familiares de los 75 disidentes condenados en la primavera de 2003 a penas de hasta 28 años de cárcel.

La concejala del ayuntamiento de Barcelona Francina Vila explicó a Efe que anoche agentes de inmigración cubanos les comunicaron que serían expulsadas porque "el visado que llevamos es de turista y de ocio, y que por lo tanto, ir a un acto religioso y para una marcha no teníamos el visado adecuado y habíamos vulnerado una norma cubana y que por lo tanto nos echarían".

"No podemos salir del país y del hotel tampoco, porque estamos vigiladas todo el rato. Nos lo han prohibido", dijo Francina Vila, que estaba acompañada por sus compañeras Sara Camps y Raquel Arranz.

Las catalanas están hospedadas en los hoteles "Plaza" y "Ambos Mundos" y forman parte de un grupo de 25 mujeres procedentes de España, Perú, Bosnia y Suecia que viajaron a Cuba para expresar su apoyo a las "Damas de Blanco".

Indicaron que cuando llegaron al hotel "de forma amable nos pidieron que les entregáramos el pasaporte, el visado y los billetes. Aún los tienen. Nos dijeron que en las próximas horas nos vendrán a recoger para expulsarnos".

"Nosotras conocemos otro grupo de chicas catalanas que están en (el hotel) Ambos Mundos y sabemos que están en la misma situación que nosotras", indicó Vila.

Apuntó que los objetivos de la visita eran "apoyar a las Damas de Blanco por la situación de sus esposos, hijos y hermanos que están en prisión con una situación infame, algunos están enfermos y con peligro de muerte".

"Y por otra parte, apoyar a las Damas de Blanco porque sufren actos de repudio, las insultan, tienen dificultades para trabajar, para salir de sus casas y ayudar a sus familiares", añadió.

Señaló que su apoyo "es para que tuvieran moral para seguir luchando, para que sigan presionando al gobierno cubano para que liberen a sus esposos y familiares".

"El otro, es darle proyección internacional al problema de Cuba, que es un régimen totalitario donde no hay libertad de expresión, ni de reunión, ni inclusive de manifestarse, y dar a conocer la causa de las 'Damas de Blanco' también internacionalmente", subrayó.

Francina Vila señaló que "la UE está dialogando en estos momentos con el gobierno cubano por el tema de los derechos humanos. Entendíamos que si lo hacían a nivel institucional y gubernamental también la sociedad civil se tiene que implicar en este proceso".

Afirmó que aunque forman parte de un partido político en Cataluña, Convergencia y Unión (CIU), y de las juventudes, "hemos venido aquí a título individual. Nosotras personalmente hemos decidido tomar este paso", añadió.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias