Público
Público

Detenido un empresario en la operación contra la corrupción en el Ayuntamiento Madrid

EFE

La Guardia Civil ha detenido esta mañana a un empresario en el marco de la operación "Guateque" desarrollada contra una trama de corrupción en el consistorio madrileño, han informado a EFE fuentes de la investigación, que señalaron que en los hechos además han sido imputados otros cinco funcionarios.

Con la nueva detención, son ya 17 los detenidos en esta operación que se inició el pasado miércoles, cuando se practicaron 16 detenciones de funcionarios municipales y técnicos del Ayuntamiento de Madrid acusados de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación administrativa.

En las últimas horas se han practicado además nuevos registros, según las fuentes de la investigación.

También hoy el Ayuntamiento de Madrid ha decidido personarse en las actuaciones judiciales de la "Operación Guateque" en calidad de perjudicado y constituirse, "en su caso", en acusación particular.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, ha exigido una auditoría interna en el Consistorio que "depure" a todos los implicados en la "Operación Guateque" y "salve" la dignidad e integridad de la mayoría de los funcionarios municipales que realizan su trabajo de manera "impecable".

Tras presentar en el registro municipal la solicitud de un Pleno extraordinario en el que comparezcan las delegadas de las áreas de Urbanismo (Pilar Martínez) y Medio Ambiente (Ana Botella), Lucas ha pedido que la comisión que investigue la trama se constituya y comience los trabajos al día siguiente de la sesión plenaria.

Lucas ha subrayado que si el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, "se hubiera dedicado" en los últimos cuatro años "a controlar los servicios municipales" en lugar de "a suceder al líder del PP", Mariano Rajoy, los madrileños no hubieran tenido que pasar la "vergüenza" de ver cómo la Guardia Civil entraba en las dependencias del Ayuntamiento para "limpiar la corrupción".

El portavoz de IU en el Ayuntamiento, Ángel Pérez, ha asegurado que la existencia de denuncias y de cartas dirigidas al alcalde en las que se advertía de presuntos casos de corrupción en el Consistorio evidencian que en la trama hay "responsabilidades políticas".

El portavoz de IU ha calificado de "peligroso parche" que ahora el alcalde, "para salir del paso", recurra a otra de sus "ocurrencias" y proponga la privatización del servicio de concesión de licencias, ya que cuando el PP trató de hacer lo mismo con el cobro de multas, se tuvo luego que retornar a la gestión pública después de un gran escándalo.

Al mismo tiempo, el sindicato UGT Madrid ha tachado la propuesta de privatización de "huida hacia adelante" que creará un "caldo de cultivo" para beneficiar al mercado más allá del control público y "en contra de los intereses generales".

Numerosas instituciones han ofrecido hoy su colaboración al Ayuntamiento para facilitar la concesión de licencias, como es el caso de la Cámara de Comercio que ha propuesto otorgar una licencia provisional hasta que los técnicos municipales ratifiquen la apertura definitiva.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha ofrecido también su colaboración al Ayuntamiento para luchar contra la corrupción urbanística con la creación de un "Certificado de Licencia" que acompañaría a las solicitudes de licencia en los expedientes.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias