Público
Público

Cultura cree que llegarán a veinte los candidatos a dirigir el Reina Sofía

EFE

El Ministerio de Cultura estima que en total serán veinte las candidaturas que se presenten al concurso convocado para elegir director del Museo Reina Sofía cuyo plazo finaliza hoy, aunque todavía hay ocho días laborables, a partir de mañana, para recibir las solicitudes por valija diplomática.

A día de hoy, son doce las candidaturas que han llegado al comité de expertos que debe elegir al futuro director o directora del museo, cargo que se encuentra vacante desde la dimisión el pasado mes de septiembre de la entonces directora Ana Martínez de Aguilar.

Según fuentes del Ministerio de Cultura, se estima que a estas doce candidaturas se sumarán unas ocho más, que llegarán por medio de consulados y embajadas.

En su reunión prevista para el 29 de noviembre, el Patronato del Museo Reina Sofía será informado del número total de candidaturas así como del porcentaje de españoles y extranjeros que se han presentado aunque no de los nombres, ya que el comité de expertos que debe elegir al próximo responsable del museo quiere garantizar la confidencialidad de las candidaturas.

Las mismas fuentes han señalado que este comité, nombrado por el Patronato del museo, hará público antes de las próximas navidades el candidato elegido como director artístico del Reina Sofía.

En la reunión del pasado mes de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó la modificación de los estatutos del museo con un texto que contempla que el Reina Sofía estará dirigido por un Director Artístico, nueva figura a la que corresponderá la gestión artística, mientras que un gerente se ocupará de la administrativa.

Al elegido le corresponderán funciones como la dirección, coordinación y planificación de la actividad de los diferentes departamentos, la representación, la propuesta al Real Patronato de los planes generales de actuación o la elevación al mismo del proyecto de gestión y ejecución artística.

Además, someterá a la aprobación del Real Patronato los planes de agrupación y ordenación de las colecciones, la proposición de adquirir obras de arte y disponer las que deban ser exhibidas con carácter permanente.

El contrato del futuro director, quien disfrutará de una mejora económica respecto a la fijada hasta ahora, será por cinco años prorrogables dos veces por el mismo tiempo por lo que el máximo de permanencia sería de quince años.

El director general de Bellas Artes, José Jiménez, que siempre ha defendido la confidencialidad de los nombres que optan al puesto, mostró días pasados su satisfacción por el interés que ha despertado el concurso tanto en España como en el extranjero.

Jiménez preside el comité de expertos que se encargará de seleccionar al nuevo director y que está formado también por Bruno Corà, Marta Gili, Simón Marchán, Hans-Ulrich Obrist, Rosa Olivares y Alfred Pacquement.

Los candidatos que se han postulado deben ser titulados universitarios y acreditar una trayectoria y experiencia significativas de dirección o gestión de museos o centros de arte contemporáneo, además de presentar las líneas generales del plan museológico que aplicarían al Reina Sofía.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias