Público
Público

El Cuarteto para Oriente Medio, preocupado por expansión de asentamientos judíos

EFE

El Cuarteto para Oriente Medio expresó hoy su "preocupación" por la expansión anunciada de asentamientos judíos en Jerusalén Este, a la vez que exigió el fin "inmediato" de los lanzamientos de cohetes por milicias palestinas desde Gaza contra Israel.

El Cuarteto - integrado por Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Rusia y la ONU- también pidió a Israel que mejore la circulación de personas y el acceso a los territorios palestinos con el fin de permitir el éxito del programa de reformas económicas y desarrollo presentado por el primer ministro palestino, Salam Fayad.

El Cuarteto se reunió hoy con rango de ministros en París durante la conferencia internacional de donantes para Palestina, en la que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) obtuvo promesas de ayuda por 7.400 millones de dólares, mucho más que los 5.600 millones que pedía para su plan trienal de reformas y desarrollo.

Los miembros del Cuarteto expresaron su satisfacción por el resultado de la cumbre palestino-israelí celebrada el pasado 27 de noviembre en Annapolis (EEUU), en la que la ANP e Israel se comprometieron a alcanzar un acuerdo de paz antes de finales de 2008 y a la creación de un Estado palestino.

También alabaron el "generoso apoyo" de la comunidad internacional en París al plan de la ANP, cuyo éxito "depende de la cooperación de todos los socios: la ANP, los donantes e Israel".

En este contexto, el Cuarteto subrayó la importancia de "mejorar los accesos y movimientos" hacia los territorios palestinos.

Igualmente, el Cuarteto instó a los donantes a reanudar la ayuda directa bilateral a la ANP, suspendida tras la victoria del movimiento islámico Hamás en los comicios legislativos palestinos del 25 de enero de 2006, y respaldaron una última prorroga, hasta finales de marzo próximo, del mecanismo de transición que permitió hacer llegar ayuda a la población palestina al margen del Gobierno.

El Cuarteto recalcó la necesidad de mejorar las condiciones en los territorios y la de crear un entorno propicio al logro de la paz israelo-palestina, y al establecimiento de un Estado palestino que coexista con Israel en paz y seguridad.

Tras expresar su preocupación por el anuncio en Israel de nuevos asentamientos en Har Homa/Jabel abu Ghneim, pidió a "todas las partes" a abstenerse de medidas que socaven la confianza y recalcó "la importancia de evitar acciones que podrían perjudicar el desenlace de las negociaciones sobre el estatuto final".

Insistió en que las dos partes hagan progresos en las obligaciones de la primera fase de la Hoja de Ruta, "incluidos la congelación israelí de asentamientos", así como "medidas palestinas para poner fin a la violencia" y al "terrorismo".

El Cuarteto expresó su "profunda preocupación" por la situación humanitaria de la población de la franja de Gaza, de la que Hamás tomó el control el pasado junio y puso énfasis en la importancia de que continúe la ayuda de emergencia y humanitaria.

Además de pedir que siga el suministro de servicios esenciales, incluida la energía, a la franja de Gaza, el Cuarteto mostró su gran inquietud por el cierre de numerosos puntos de paso, dado su impacto en la economía palestina y la vida cotidiana de los habitantes.

Al respecto, el cuarteto alentó a Israel y la ANP a considerar ideas como la propuesta del primer ministro palestino, Salam Fayad, de que la ANP asuma la responsabilidad de los puntos de paso en el lado palestino de Gaza con el fin de mejorar las operaciones y supervisión de la circulación de bienes y personas.

Asimismo, el Cuarteto el grupo elogió la "amplia y constructiva" participación de los países árabes en la conferencia de Annapolis y les pidió su apoyo político y financiero para el Gobierno de la ANP y sus instituciones.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias