Público
Público

El coste de las hipotecas sube un 5,5% aunque baja el 12,19% el número de viviendas hipotecadas

EFE

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 150.851 euros en octubre de 2007, el 5,54 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, mientras que el número de viviendas hipotecadas cayó un 12,19 por ciento, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a las hipotecas totales, que incluyen no sólo las destinadas a la compra de una vivienda, sino cualquier tipo de finca rústica o urbana (oficinas, viviendas y locales comerciales), el importe medio alcanzó los 170.872 euros en octubre, el 7,66 por ciento más que un año antes.

El capital prestado para la adquisición de viviendas en octubre alcanzó los 14.701 millones de euros, el 7,32 por ciento menos que un año antes, mientras que para el total de fincas hipotecadas fue de 24.596 millones el 0,85 por ciento menos que en octubre de 2006.

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios fue del 4,87 por ciento en el caso de las cajas de ahorros, con un plazo medio de 27 años.

En el caso de los bancos, el plazo medio era en octubre de 26 años y el tipo de interés del 4,99 por ciento.

En octubre del año pasado, se incrementó considerablemente, un 40,7 por ciento, el número de hipotecas que cambiaron sus condiciones, 30.259 hipotecas. En el caso de los préstamos sobre viviendas modificaron sus condiciones un total de 22.018, el 36,8 por ciento más.

La mitad de las hipotecas que cambiaron sus condiciones lo hicieron por modificaciones en los tipos de interés.

Tras estos cambios, el porcentaje de hipotecas de interés fijo se se redujo del 6,3 al 1,9 por ciento del total, por lo que casi la totalidad de los préstamos, el 98,14 por ciento, estaban referenciados a tipo variable.

Además, cambiaron de entidad financiera 4.744 préstamos en octubre, el 61,5 por ciento más que un año antes, mientras que se subrogaron -cambiaron de titular deudor- 1.736 préstamos, un 5,5 por ciento más.

Según los cálculos hechos por Efe tomando como referencia el plazo medio y el tipo de interés de las hipotecas en cajas de ahorro y el importe medio de hipotecas para vivienda, la cuota mensual media de un préstamo de vivienda en octubre era de 837,74 euros, lo que supone 96,16 euros más que un año antes, en que era de 741,58 euros.

Las cajas de ahorro son las entidades que conceden mayor número de préstamos, el 58,2 por ciento del total en el caso de octubre, seguidas de los bancos (31,9%) y otras entidades financieras (9,9%).

En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorro conceden el 55,6 por ciento del total, los bancos el 36 por ciento y otras entidades el 8,4 por ciento.

En octubre se cancelaron 76.105 hipotecas, el 2,8 por ciento menos que un año antes.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias