Público
Público

Condoleeza Rice vuelve a reunirse hoy con Mahmud Abás y Ehud Olmert

EFE

La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, de Estados Unidos, volverá a reunirse hoy con el presidente palestino, Mahmud Abas, y con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, para intentar concretar un documento conjunto de cara a la conferencia regional de paz de Annapolis.

Esta previsto que Rice se entreviste con el presidente palestino esta mañana y con el primer ministro israelí esta tarde.

La jefa de la diplomacia estadounidense, que el martes mantuvo reuniones con dirigentes políticos egipcios en El Cairo, también se reunirá hoy en Jerusalén con la ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni.

Olmert designó a Livni como jefe del equipo israelí que está negociando con los representantes de Abás, encabezados por el ex primer ministro Ahmed Qurea (Abu Alá), la redacción del documento que las dos partes se proponen presentar en la reunión de Annapolis (EEUU), auspiciada por Washington.

La importancia esencial de dicho documentos es que deberá servir de plataforma para la reanudación de las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, estancadas desde hace siete años, una vez que finalice esa reunión en el estado de Maryland de EEUU.

Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y su equipo exigen que ese documento conjunto contenga puntos de partida "claros y concretos" para negociar la creación de un estado palestino en Cisjordania, en la franja de Gaza bajo control de los islamistas de Hamas y con capital en Jerusalén oriental.

Por su parte, Olmert -que debe afrontar crecientes reservas de algunos de sus ministros de la derecha nacionalista- aspira a un documento o "declaración conjunta" en términos más vagos y sin fijar plazos, como exige la ANP, pues, según aducen sus allegados, ellos "llevará al fracaso" la conferencia de Annapolis.

Abás presentará el punto de vista palestino en una próxima gira por varios estados del mundo árabe y de Europa, esta última integrante con EEUU. Rusia y la ONU del Cuarteto de Madrid, la principal coalición internacional por la paz en Oriente Próximo.

El portavoz del líder palestino y del movimiento nacionalista Al Fatah, Mohamed Edwan, que proporcionó la noticia ayer, no precisó las fechas en que ha de llevar a cabo esa gira.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias