Público
Público

El Centro Lorca inicia su andadura para ser un foco de cultura internacional

EFE

El futuro Centro Federico García Lorca, que devolverá el legado del poeta a Granada, su ciudad natal, ha iniciado hoy su andadura con la constitución del consejo rector, que estará dirigido por la sobrina del autor, Laura García Lorca, para quien supondrá "un foco de cultura" con proyección internacional.

La gerencia del consejo rector del consorcio, que ha quedado hoy constituido en un acto presidido por la consejera andaluza de Cultura, Rosa Torres, ha recaído sobre María del Carmen Momblant Martínez, graduada social, técnico superior en administración y profesora de un Instituto de Enseñanza Secundaria de Armilla.

La constitución del consejo rector, con la designación también hoy de los miembros de la comisión de coordinación y la comisión financiera, dará paso a la adjudicación, en la primera quincena de enero, de las obras de la segunda fase del Centro García Lorca, que prevén culminar a lo largo de 2009.

El centro, un edificio de corte vanguardista que se ubicará en la plaza de la Romanilla de Granada, albergará el legado del autor de "Poeta en Nueva York", actualmente repartido entre instituciones como la Fundación García Lorca o la Residencia de Estudiantes.

Los fondos incluyen casi 5.000 manuscritos de Lorca, unos 3.000 de otros autores, medio centenar de dibujos del dramaturgo granadino y otros de contemporáneos suyos como Dalí, Manuel Ángeles Ortiz o Ismael de la Serna, biblioteca y archivos fotográficos y de prensa.

"Será un importante foco de cultura no sólo para Granada, sino para España y para todos los amantes de la obra y la figura de Federico García Lorca, que están repartidos por todo el mundo", ha manifestado la sobrina nieta del poeta en relación al futuro centro.

Laura García Lorca dice asumir con "honor y responsabilidad" su designación como directora del consejo rector, a propuesta de la Fundación Lorca y con el respaldo unánime de los miembros del Consorcio, integrado, además de por esta fundación, por el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Diputación de Granada y la Residencia de Estudiantes.

La sobrina nieta del poeta ha manifestado que, desde la creación de la Fundación Federico García Lorca, ha sido deseo de la familia que el legado del autor resida en Granada.

"Hemos tardado mucho tiempo pero por fin ese deseo fundacional se puede llevar a cabo", ha dicho la directora del consejo rector del centro, para quien la llegada a Granada de los fondos del poeta no sólo significará el traslado del legado de Madrid a su ciudad natal, sino la organización de actividades culturales de todas las disciplinas, y la investigación del archivo y la obra lorquiana.

Es intención de la directora del consejo rector del consorcio que el poema "Crucifixión", de la obra de Lorca "Poeta en Nueva York" y recientemente adquirido en subasta por el Ministerio de Cultura de común acuerdo con la Fundación García Lorca, complete el archivo.

La consejera de Cultura ha atribuido la demora en la constitución del consorcio y sus órganos rectores a las dificultades de "conciliar administrativa y jurídicamente el interés de una fundación -la Federico García Lorca- y de las administraciones públicas", aunque ha dado "por bueno" el tiempo empleado porque las actuaciones "no se han paralizado" en ningún momento, ha precisado.

Según la consejera, "la agilidad y la eficacia" han primado en el proceso que ha permitido que el Centro Lorca inicie su andadura con la constitución hoy del consejo rector del consorcio.

En virtud del convenio por el que el pasado mes de junio se constituyó el Consorcio del Centro Lorca, la Fundación Residencia de Estudiantes se compromete a albergar en sus locales la subsede del centro en Madrid.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias