Público
Público

Caldera asegura que esta legislatura es la de mayores avances sociales

EFE

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que ésta es la legislatura en la que más avances sociales ha habido, con leyes como la de dependencia, igualdad y violencia de género y con políticas integrales de familia.

Caldera ha detallado en el Pleno del Congreso las cifras presupuestarias de su Ministerio, que contará con una dotación de 2.030 millones de euros para políticas sociales, entre las que se incluye una partida de 871 millones para la aplicación de la Ley de Dependencia.

Según el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, las decisiones del Gobierno en esta materia "han servido para ampliar los derechos de los españoles", gracias a un presupuesto que dedica el 50,5% a una partida de gasto social, que supone un aumento de casi el 8 por ciento.

Entre otras partidas, destacó la destinada a servicios sociales, familia y discapacidad que asciende a 5.000 millones, un 54 por ciento más que el pasado año y que se ha multiplicado por tres en la legislatura.

En el apartado de emigración e inmigración, a la que se dedican casi 462 millones de euros, se prioriza la integración de los inmigrantes -312 millones- y se destinan 140 millones para los ciudadanos españoles residentes en el exterior.

Durante su intervención Caldera ha agradecido las enmiendas presentadas por los grupos y que "han contribuido a reforzar el carácter social de estos presupuestos".

Desde IU Monserrat Muñoz ha destacado el esfuerzo de los presupuestos en materia social, pero cree que debían haber sido más ambiciosos, por lo que ha pedido al ministro "menos autobombo" y que dé respuesta a problemas como la siniestralidad laboral o la violencia de género.

La diputada de ERC Georgina Oliva ha lamentado que "después de ser compañeros de viaje en asuntos sociales" hayan "vetado" todas sus enmiendas, como la que pedía un aumento del fondo a la acogida de la inmigración, y le ha acusado de haber actuado en este trámite "irresponsablemente" y con "trapicheos".

Por su parte, el represente de CiU Josep Sánchez Llibre ha recordado "el encontronazo importante" que mantiene con el Gobierno por la invasión de competencias de la Ley de Dependencia, por lo que ha mantenido la enmienda a la totalidad.

Miguel Barrachina, del PP, considera que los Presupuestos para 2008 son los primeros en los que se ha reducido el gasto social y ha asegurado que en materia de violencia de género, a cinco meses de que concluya la legislatura, hay 32 mujeres muertas más que en "la peor de las legislaturas".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias