Público
Público

La bolsa sube el 2,01% y se aproxima a 13.500 puntos por el alza de los grandes valores

EFE

La bolsa española subió hoy el 2,01 por ciento y se acercó al nivel de 13.500 puntos animada por el empuje de los grandes valores y de las plazas europeas, que permitió olvidar la destrucción de empleo en Estados Unidos en enero.

El principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, ganó 265,70 puntos, equivalentes al 2,01 por ciento, hasta 13.494,70 puntos. Después de siete semanas consecutivas de pérdidas, el Ibex concluyó este período con una subida del 2,69 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,484 dólares, sólo subió Londres, el 0,73 por ciento, mientras que Fráncfort cayó el 0,34 por ciento; Milán, el 0,13 por ciento, y París, el 0,08 por ciento.

La bolsa española comenzó la sesión con ganancias superiores al 1 por ciento, animada por el avance de Wall Street en la víspera, el 1,67 por ciento.

Abría el mercado por encima de 13.400 puntos e iba reduciendo sus ganancias, que remontaban por el buen comportamiento de la actividad manufacturera en la zona euro.

El mantenimiento de la producción de petróleo por la OPEP en 29,67 millones de barriles diarios contribuyó a que el precio del petróleo Brent fuera subiendo hacia 92 dólares por barril.

Todos los grandes valores subieron, con Repsol en cabeza al ganar el 3,14 por ciento, seguida de BBVA, que subió el 3,13 por ciento; Banco Santander, el 3,07 por ciento; Iberdrola, el 1,77 por ciento, y Telefónica, el 1,23 por ciento.

La mayor subida del Ibex correspondió a Acciona, el 4,92 por ciento, seguida de Gamesa, que subió el 4,58 por ciento, mientras que Abengoa avanzó el 4,37 por ciento e Inditex, el 4,33 por ciento.

Tras las recientes subidas, Inmobiliaria Colonial lideró las pérdidas del Ibex con un descenso del 9,41 por ciento, castigada por el anuncio de que General Electric no pensaba presentar una oferta por todo su capital.

Por su parte, Ferrovial caía el 1,14 por ciento por las pérdidas que tendrá que contabilizar por cambios fiscales que afectarán a su filial BAA, en tanto que Unión Fenosa cedió el 0,49 por ciento, Enagás, el 0,22 por ciento, y Sogecable, el 0,07 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida del 11,31 por ciento de Astroc, seguida de Renta Corporación, que ganó el 10,51 por ciento tras conocerse que Ram Bhavnani piensa aumentar su participación en la inmobiliaria.

En el lado de las pérdidas, tras Colonial se situó Iberdrola Renovables, que el lunes entrará en el Ibex junto a Criteria y que cayeron el 4,06 y el 2,95 por ciento, respectivamente.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba dos centésimas y se situaba en el 4,10 por ciento, en tanto que el efectivo negociado se situó en 6.244 millones de euros (9.178 millones de dólares), de los que cerca de 1.250 millones de euros (1.837 millones de dólares) procedieron de operaciones pactadas por inversores institucionales.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias