Público
Público

El Auditorio Nacional volverá a abrir sus puertas el 11 de enero

EFE

El Auditorio Nacional de Música de Madrid, que lleva cerrado todo el último semestre del año para mejorar sus instalaciones, lo que ha supuesto una inversión de dos millones y medio de euros, volverá a abrir sus puertas el próximo 11 de enero con una concierto de la Orquesta y Coros Nacional de España (OCNE).

La OCNE, con Josep Pons al frente, volverá así a su sede habitual y continuará la temporada de su "Ciclo Sinfónico" de abono, ofreciendo para su regreso a casa el "Concierto nº1. Ciclo II. Carta Blanca a Elliot Carter", con la batuta de Diego Masson.

El Auditorio Nacional, cuyas obras visitó hoy el ministro de Cultura, César Antonio Molina, llevaba, en sus casi veinte años de historia, "un desfase respecto a los medios con los que contaba y los actualmente existentes en el ámbito de la prevención y extinción de incendios".

Así lo establece el informe del arquitecto encargado del proyecto, Carlos Rodríguez García, que señala que el Auditorio también necesitaba determinadas reformas para adecuarse a la Ley sobre Prevención de Riesgos Laborales.

Por eso en julio de 2005 se iniciaron los primeros estudios para su adecuación a la normativa de incendios y de prevención de riesgos laborales, y en julio de 2006, mediante concurso público, se le encargó a este arquitecto la redacción del proyecto.

Las obras, "próximas a terminar en el plazo previsto", han dado respuesta a los objetivos establecidos inicialmente, dando, en cada caso, "las soluciones más acordes a la realidad física existente y a su posibilidad de implantación en el edificio".

Por eso en estos meses se ha diseñado y construido una instalación de control del calor y los humos que permiten considerar los vestíbulos generales como espacio de riesgo nulo.

Se ha sustituido, en superficie suficiente, la carpintería de las fachadas, actualmente fija, por una nueva carpintería oscilante motorizada que permite la expulsión al exterior de humos y la aportación de aire.

Se ha dispuesto un sistema similar de aireación en los lucernarios de las escaleras principales, se ha instalado un sistema automático de recogida de cortinas en todas las ventanas que se han transformado en exutorios, se han cambiado las puertas cortafuegos y se han puesto compuertas cortafuegos automáticas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias