Público
Público

El arrastrero Cordero estaba regresando al puerto cuando naufragó

EFE

El arrastrero Cordero hundido esta madrugada a 30 millas de la costa de A Coruña, con ocho tripulantes a bordo, regresaba a puerto cuando se produjo el naufragio, ha dicho a Efe el armador del buque, Jose María Santiago, quien explicó que el fallecido es Francisco Alboreda.

El armador ha explicado que los tres náufragos rescatados con vida pasaron "dos horas y pico" en las aguas gélidas y detalló que a medida que pasan las horas disminuyen las esperanzas de encontrar con vida a los cuatro tripulantes que siguen desaparecidos, debido a la dureza del estado de la mar y las bajas temperaturas.

"En una balsa se puede aguantar más tiempo, pero no en el agua", indicó Santiago, quien añadió que por el momento se desconocen las circunstancias en las que se produjo el suceso.

El Cordero regresaba a puerto, donde hoy tenía que embarcar un marinero indonesio para la campaña de la caballa, en la que se suele reforzar la tripulación de este barco, que cuenta con capacidad para 10 marineros.

Explicó que se trata de un arrastrero nuevo, con apenas nueve años, que la pasada semana había sido sometido a revisión en astillero, por lo que descartó que el hundimiento se debiera a una vía de agua o a un mero golpe de mar.

"En un barco con veinte o treinta años puede ser, pero no en uno nuevo" y aventuró a que la "lógica" apunta a la posibilidad de una fuerte colisión con algún objeto a la deriva.

El armador señaló a Efe que se trata de un barco de litoral que suele estar un día o dos en la mar en función de las capturas y que se encontraba de regreso a puerto al que tenía que llegar a mediodía de hoy.

"Ayer se encontraban faenando con normalidad y a la una y pico o dos estaban ya regresando a puerto al igual que otros barcos que se encuentran en la zona", dijo.

Santiago dijo que los 8 hombres que se encontraba a bordo constituyen la tripulación habitual del barco -que puede llevar hasta 10 marineros- cinco de los cuales son gallegos y tres de Indonesia.

De los cinco gallegos el patrón es de Malpica y el resto de localidades del entorno de Ribeira.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias