Público
Público

Aprobada la enmienda que considera familia numerosa a las familias monoparentales con dos hijos

EFE

Las familias monoparentales con dos hijos a cargo tendrán, a partir de 2008, la consideración de familia numerosa, con lo que podrán solicitar ayudas, becas y todas las subvenciones que la Administración prevé para este colectivo.

Esta es una de las enmiendas aprobadas hoy en la segunda jornada del debate sobre los Presupuestos en el Pleno del Congreso, pactada con el PSOE y propuesta por IU-ICV, grupo que informó de que ya se han aprobado 60 enmiendas suyas con una cuantía cercana a los 210 millones de euros.

Además, IU-ICV logró aprobar otra enmienda que eleva hasta los 55 euros el subsidio de movilidad y compensación para los gastos de transporte de las personas minusválidas, una cuantía que lleva incorporada la revalorización del desvío de la inflación de 2007.

Asimismo, CiU también consensuó con el PSOE una enmienda por la que se incrementarán las pensiones de orfandad un 12,4 por ciento en los Presupuestos de 2008 y otra que supone una reducción de las cotizaciones a los autónomos en régimen de pluriactividad.

CiU señaló que este aumento de las pensiones de orfandad es más del doble de lo previsto inicialmente en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.

En cuanto a los autónomos que coticen en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), si superan el importe máximo de cuotas, equivalente a 10.440 euros, tendrán derecho a una devolución del 50 por ciento del exceso de cotizaciones que superen la mencionada cuantía, con el tope del 50 por ciento de las cuotas ingresadas en el RETA.

Además, el pleno del Congreso aprobó un paquete de enmiendas pactadas entre el BNG y el PSOE para incrementar en 52,8 millones las partidas de los Presupuestos en el capítulo de infraestructuras viarias y ferroviarias para Galicia.

Según el BNG, la partida más cuantiosa son los 20 millones destinados a acelerar el tramo del AVE entre Vigo y Pontevedra, mientras que otros 10 millones se dedicarán a la construcción de la tercera ronda coruñesa.

También se dedicarán ocho millones a la conservación, explotación y seguridad vial de las carreteras estatales en Galicia; seis millones para iniciar las obras del tramo del AVE entre Ferrol y A Coruña, o un millón y medio para el "by-pass" de Betanzos de la línea ferroviaria convencional entre Ferrol y A Coruña.

Además, el tramo entre Lavacolla y Arzúa de la A-54 recibirá 2,7 millones de euros, en tanto que la variante de A estrada se verá beneficiada con 1,3 millones de euros; 500.000 euros servirán para obras de la circunvalación de Pontevedra, otros tantos para la estación intermodal de Santiago, y 300.000 para la variante de Ordes.

El debate en el Pleno del Congreso finalizará mañana y posteriormente el texto será remitido al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias