Público
Público

La AMA sugiere que hay pruebas contra Valverde y que el caso no está cerrado

EFE

La posible implicación del ciclista español Alejandro Valverde en la Operación Puerto no está aún descartada y pueden aparecer en el futuro pruebas en su contra, aseguró hoy el director general de la AMA, el neozelandés David Howman.

"Pruebas a disposición de la UCI indican que este ciclista puede haber estado implicado en la Operación Puerto. Hay un nombre en clave que se ha descifrado y que viene a indicarlo", dijo Howman.

"No estoy autorizado a decir más. Se dieron nombres de perros (para designar las muestras de sangre), pero curiosamnete eran los mismos nombres de los perros de compañía de esos ciclistas", añadió en la conferencia de prensa que clausuró la primera jornada de la III Conferencia Mundial Antidopaje.

Valverde fue autorizado por el TAS a competir en los últimos Mundiales, en contra del criterio de la UCI, al no haber podido demostrar su implicación en el caso Puerto.

Richard Pound, presidente de la AMA, reiteró como en todas sus intervenciones públicas desde que llegó a Madrid su idea de que en la Operación Puerto hay implicados deportistas que no son ciclistas.

"Conforme avance la instrucción irá aflorando toda la información", advirtió.

"No conozco a fondo la ley española", dijo respecto a la posibilidad de que prosperen los recursos contra el archivo del caso. "La ley anterior sólo inculpaba la actividad médica cuando era peligrosa para la salud y se ha considerado que la administración de sangre con EPO a un deportista sano no es peligrosa, algo contrario a toda opinión médica", dijo.

Pound afirmó que dejará el cargo sin ninguna duda el próximo 31 de diciembre y que el único candidato que se someterá a votación el sábado para su sucederle será el que ya se ha presentado, el australiano John Fahey.

Parte de las autoridades públicas que controlan el 50 por ciento de la AMA no apoyan la elección de Fahey, pero no han logrado un candidato de consenso. Otro aspirante, el francés Jean-Francois Lamour, se retiró al conocer que debía competir con el australiano.

"El trato era que las nominaciones se debían presentar antes de nuestro Ejecutivo de septiembre", recordó Pound. "Ya está. No hay más candidatos", consideró.

"Resulta que por razones que sólo él conoce, uno de ellos se retiró. Queda uno y supongo que los gobiernos lo presentarán y el movimiento deportivo lo apoyará", dijo Pound.

"Mi mandato acaba el 31 de diciembre. Los gobiernos querían la alternancia, es de su incumbencia encontrar ahora al candidato", añadió.

También admitió que, tras la confesión de dopaje por parte de la estadounidense Marion Jones, la AMA tendrá que hacer "una auditoría" para averiguar por qué pasó 160 controles sin dar nunca positivo. EFE

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias