Público
Público

El alcalde de Londres defiende al comisario jefe de Scotland Yard

EFE

El alcalde de Londres, Ken Livingstone, defendió hoy al comisario jefe de Scotland Yard, Ian Blair, después de que un tribunal declarase culpable al cuerpo policial por incumplir la ley de riesgo laboral en relación al "caso "Menezes".

En unas declaraciones al programa "Today" de Radio 4 de la BBC, Livingstone admitió que el dictamen de ayer del tribunal de Old Bailey puede dificultar la tarea de las fuerzas del orden.

El joven brasileño Jean Charles de Menezes, electricista de profesión, fue abatido a tiros el 22 de julio de 2005 en la estación de Metro de Stockwell (sur de Londres) por agentes que lo confundieron con un terrorista.

El jurado del Old Bailey declaró culpable a Scotland Yard por incumplir la ley de Seguridad e Higiene en el trabajo, que obliga a velar por la seguridad incluso de quienes no son sus empleados.

En opinión de Livingstone, el fallo puede dificultar las tareas de la Policía porque los agentes temerán ser llevados ante los tribunales si persiguen a un sospechoso de ser terrorista.

"Al final, los errores siempre ocurrirán en situaciones así. Lo mejor que uno puede hacer es tratar de minimizar en lo posible un eventual riesgo", añadió el alcalde.

Además de Livingstone, el primer ministro Gordon Brown manifestó ayer su respaldo al comisario jefe de la Policía a pesar de las peticiones de los partidos de la oposición para que dimita.

Algunos periódicos británicos de hoy solicitan en las portadas la renuncia de Ian Blair por la muerte de un hombre inocente.

Pese a todo, el comisario jefe negó ayer que fuese a dimitir y afirmó que el caso no aportaba ninguna prueba de que la policía metropolitana incurra en fallos sistemáticos.

El 22 de julio de 2005, la Policía confundió a Menezes con Hussain Osman, uno de los terroristas que el día anterior trataron de atentar contra la red de transporte de Londres.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias