Público
Público

De la Vega censura la "doble vara de medir" de la derecha

'Será en el terreno judicial en el que se resuelvan y aclaren las supuestas responsabilidades', señala

M. Á. MARFULL / A. GUTIÉRREZ

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, criticó ayer la 'doble vara de medir' del PP después de que los conservadores calificaran de 'normal' el almuerzo celebrado entre el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, y Francisco Granados, número tres en el Gobierno de Esperanza Aguirre y secretario general del PP madrileño. Según adelantó Público, Vieira, que presidirá el tribunal juzgador si el caso Gürtel llega a juicio, almorzó con el consejero de Presidencia y Justicia un día antes de que el TSJM asumiera la investigación, en la que aparecen implicados tres diputados autonómicos del PP en Madrid.

Con el recuerdo reciente de la enorme polvareda política que levantó el PP tras el encuentro del ex ministro de Justicia Fernández Bermejo y el juez Garzón en una cacería, De la Vega echó en cara a los conservadores este doble rasero. 'Para unos casos sí, para otros no', criticó, antes de reprochar al PP su 'política cortoplacista de tierra quemada'.

'No han dudado, ni dudan todos los días en lanzar sombras de sospecha sobre la política, los políticos, la Justicia y los jueces', explicó la vicepresidenta, después de reiterar que la presunta trama de corrupción que afecta al PP 'está en el terreno que le corresponde, que es el judicial'.

También el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, abundó en su crítica a la 'doble vara de medir' del PP y exigió a Granados que explique 'qué extremos del caso Gürtel se trataron' durante el almuerzo que mantuvo el pasado lunes con el presidente del Tribunal Superior.

En declaraciones a los medios en la localidad madrileña de Parla, Gómez reiteró que Granados 'debe asumir su responsabilidad política y salir del Gobierno de Madrid'. La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, elevó su exigencia: también Aguirre debe ofrecer explicaciones.

En febrero, cuando trascendió que Garzón y Bermejo habían coincidido en una montería y una cena de cazadores, Aguirre habló de 'compadreo intolerable'. Su número dos, Ignacio González, obvió que habían compartido la cena con muchos más comensales y consideró 'muy sorprendente' que, 'con la que está cayendo', el juez y el ministro 'despacharan juntos'. Ahora, el vicepresidente de Madrid invierte su argumento y alega que nada extraño hubo en el almuerzo de Granados y Vieira. 'Si se hubiese querido ocultar no se va a un restaurante público a una hora en la que hay todo tipo de comensales', dijo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias