Público
Público

El presidente del CGPJ ve digna de una "dictadura" la iniciativa para renovar un órgano que lleva cinco años bloqueado

Vicente Guilarte considera que el PSOE "no puede tomar en serio" la propuesta de rebajar las mayorías para elegir a los vocales. "Dictadura sois vosotros, presidente interino del poder judicial", ha criticado Ione Belarra.

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte.
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha criticado este jueves la propuesta de Sumar y Unidas Podemos de rebajar las mayorías para elegir a los vocales del órgano. El CGPJ lleva más de cinco años caducado por el bloqueo del Partido Popular y la iniciativa de las dos formaciones a la izquierda del PSOE pretende forzar su renovación. "Estaríamos en las leyes de una dictadura. El PSOE no puede tomar esto en serio", ha precisado el abogado.

Guilarte ha participado en un desayuno informativo del Colegio de Abogados de Madrid, donde ha advertido de la "importancia" de renovar el órgano, que está en funciones desde diciembre de 2018. El actual sistema de votación exige una mayoría de tres quintos de Congreso y Senado para designar a los 20 miembros del CGPJ –12 jueces y ocho juristas–. La propuesta de Sumar y Unidas Podemos contempla que parte de los vocales puedan ser elegidos por mayoría absoluta, lo que permitiría esquivar el bloqueo del PP y renovar el órgano con el  de los socios de investidura. 

"Si se llega a renovar [el CGPJ] en estos términos, los nombramientos, sin duda, van a tener un componente político importante y eso sería gravísimo", ha alertado el presidente interino del órgano. El conservador Vicente Guilarte y el resto de miembros del actual Consejo han salido elegidos durante la última mayoría absoluta de Mariano Rajoy. El abogado ha propuesto que la renovación tome como base criterios de "mérito y capacidad", pero no ha recibido todavía una respuesta de las Cortes.

El presidente en funciones del CGPJ ha rechazado el "absoluto disparate" de una dimisión en bloque del órgano y ha recordado que los vocales no son los que han causado el problema. Guilarte ha calificado de "aterradora" la propuesta de rebajar las mayorías y limitar el papel del Senado en el sistema de votación, una iniciativa que, según palabras propias, "no se puede ni llegar a plantear en Europa". 

"El CGPJ no está caducado, sino prorrogado", ha defendido el abogado. Guilarte insiste en dejar el cargo en agosto y "dejar paso a otras personas" para que intenten renovar el órgano. La secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha utilizado su perfil de Twitter para valorar las declaraciones del presidente interino del Consejo. 

"¿Qué es dictadura? Dices mientras clavas tus cinco años de no renovación inconstitucional y fraudulenta en nuestras pupilas. Dictadura sois vosotros, presidente interino del poder judicial", ha precisado la líder de la formación morada. El Ministerio de Justicia trabaja en un plan B para renovar el Poder Judicial si persiste el bloqueo de los populares, aunque no ha dado ni plazos, ni detalles. Las últimas reuniones de PP y PSOE en Bruselas para abordar este asunto han concluido sin éxito.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias