Público
Público

El PPE hace guiños a la extrema derecha a las puertas de las elecciones europeas y se resiste a condenar la violencia política

Ursula von der Leyen se niega a firmar una declaración para "rechazar firmemente cualquier normalización, cooperación o alianza con la extrema derecha y partidos radicales".

Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y candidata del PPE a la reelección. Maciek Jazwiecki / ZUMA Press Wire

El pasado 4 de mayo, el eurodiputado alemán y principal candidato socialdemócrata a las elecciones europeas en Sajonia, Matthias Ecke, fue agredido mientras pegaba carteles electorales en Dresde, al este de Alemania. El suceso, que las autoridades investigaron como posible ataque de la ultraderecha —cuatro jóvenes de entre 17 y 18 años fueron detenidos y puestos posteriormente en libertad— conmocionó Bruselas y varios grupos del Parlamento Europeo impulsaron una declaración para condenar los ataques ultras y la "normalización" de la extrema derecha. El Partido Popular Europeo, principal grupo de la Eurocámara, no está entre los firmantes.

El texto, que también hace referencia a los "atentados contra sedes de partidos en España", condena "enérgicamente los casos cada vez mayores de acoso, vandalismo, difusión de desinformación, difamación y discurso de odio por parte de partidos de extrema derecha en todos los estados miembros para amenazar a políticos, activistas, periodistas y ciudadanos europeos todos los días". 

Además, insta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a "rechazar firmemente cualquier normalización, cooperación o alianza con la extrema derecha y partidos radicales".

La declaración se hizo pública el miércoles con la firma de solo cinco grupos: socialistas (Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas), liberales (Renew Europe), Verdes y el grupo de la izquierda (The Left). El PPE se descolgó y, según ha publicado elDiario.es, cuando se intentó negociar con ellos pidieron retirar del texto las alusiones a la extrema derecha. 

Un guiño más de los conservadores europeos a una extrema derecha a la que miran de reojo de cara al escenario que se pueda abrir tras las elecciones del próximo 9 de junio. Se espera un aumento considerable de las formaciones más reaccionarias a su derecha y Von der Leyen ya ha abierto la puerta a pactar con ECR, el grupo donde se integran el partido de Georgia Meloni o Vox. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias