Público
Público

Alpedrete Alpedrete mantiene los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer tras el aviso de Ayuso y la movilización popular

El Ayuntamiento de la localidad madrileña rectifica tras la multitudinaria manifestación de este pasado fin de semana.

Manifestación en Alpedrete por Paco Rabal y Asunción Balaguer
Concentración a favor de la plaza Francisco Rabal y el Centro Cultural Asunción Balaguer hoy sábado en la localidad madrileña de Alpedrete. Sergio Pérez / EFE

El Ayuntamiento de Alpedrete, gobernado por PP y Vox, ha rectificado este lunes por la tarde su decisión inicial de retirar los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer de una plaza y de un centro cultural de la localidad y finalmente los mantendrá, según adelanta el diario 20 Minutos.

En esta rectificación ha pesado mucho la advertencia de Isabel Díaz Ayuso y la presión ciudadana: el sábado se celebró una multitudinaria concentración contra la decisión del Ayuntamiento. La presidenta de la Comunidad de Madrid dijo este lunes que estaba "totalmente en contra" de la decisión del alcalde popular de Alpedrete (Madrid) de retirar los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer de una plaza y de un centro cultural de este municipio madrileño de 15.500 habitantes. 

La Casa de la Cultura iba a pasar de denominarse Asunción Balaguer a La Cantera, y la plaza donde se encuentra, llamada Paco Rabal, iba a ser rebautizada con el nombre de plaza de España. La decisión fue anunciada el pasado 25 de abril por el Ayuntamiento de Alpedrete, gobernado por PP y Vox.

"Desde Comunidad de Madrid y PP de Madrid estamos totalmente en contra de la decisión", ha escrito Ayuso en la red social X, en un mensaje en el que asegura que ha pedido al alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, una rectificación "ante tamaño error".

"Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico. La cultura tiene que ser libre y plural", ha añadido la presidenta madrileña.

También se ha pronunciado a través de la red social el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, quien ha coincidido en la petición de rectificación de la presidenta madrileña: "Toda la razón (...) Esta decisión es un despropósito. Confiamos en una rectificación urgente del Ayuntamiento", ha publicado Sémper.

El jueves pasado, los grupos de Más Madrid y del PSOE en la Asamblea de Madrid criticaron en el Parlamento regional la decisión adoptada el 26 de abril en el Ayuntamiento de Alpedrete.

Tras conocerse la petición de Ayuso, la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha celebrado en X que la "movilización masiva" de los vecinos de Alpedrete haya obligado a la presidenta Ayuso a posicionarse contra su alcalde, y ha apuntado que "ahora tiene que obligarle a dar marcha atrás".

El portavoz de los socialistas en la Asamblea, Juan Lobato, por su parte, ha pedido que "las palabras se conviertan en hechos" y se restituyan los nombres, ha exigido en un audio remitido a los periodistas.

Este pasado sábado centenares de personas se concentraron en el centro de Alpedrete para expresar su indignación por la decisión del Gobierno municipal y reclamar que se revierta el cambio de nombres de la plaza de Paco Rabal y la casa de cultura Asunción Balaguer.

Paco Rabal era natural de Águilas (Murcia) y su mujer, Asunción Balaguer, de Manresa (Barcelona), pero la pareja se instaló en Alpedrete a principios de la década de los ochenta en compañía de sus hijos, donde vivieron hasta su fallecimiento en 2001 y 2019, respectivamente. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias