Público
Público

Moncloa, tajante con la estabilidad de Sánchez: "A la legislatura le quedan más de tres años por delante" 

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, niega que haya riesgos para la continuidad de Sánchez tras las elecciones en Catalunya. 

La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Esc
La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Carlos Luján / Europa Press

"Va a haber Gobierno en Catalunya que atienda esa petición de nueva etapa y a esta legislatura le quedan tres años como poco". La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha mostrado contundente sobre la estabilidad de Pedro Sánchez en Moncloa. También sobre que Salvador Illa será el próximo president de la Generalitat. 

De hecho, Alegría ha calificado de "bulos" o "noticias marcianas" las que apuntan a que Sánchez podría adelantar las elecciones generales. "Desde la legislatura pasada este Gobierno ha hablado con todas las fuerzas y ese diálogo ha permitido aprobar leyes. En ese camino vamos a seguir, porque las medidas que se están aprobando mejoran claramente la calidad de la vida de la gente", ha destacado Alegría. 

"El rumbo es el adecuado. Son hechos y datos. Llevamos meses en el Gobierno y los datos son muy positivos para los españoles. Hoy podemos hablar de una cifra histórica que no se había dado en nuestro país como los 21 millones de trabajadores", ha incidido la portavoz. 

Sobre las elecciones en Catalunya, la portavoz del Gobierno ha destacado en varias ocasiones que "los catalanes han hablado con la máxima claridad" y "han trasladado un mensaje rotundo" con uno "resultados históricos", en referencia a la pérdida de mayoría del independentismo. "Es importante que las fuerzas políticas hagan una lectura serena y atiendan al mensaje tan claro de la ciudadanía pidiendo nueva etapa y un nuevo tiempo", ha añadido.

Al igual que señaló este lunes la portavoz del PSOE en Ferraz, Esther Peña, Alegría ha rechazado entrar en valoraciones de acuerdos futuros. "El Gobierno de Catalunya se va a elegir en Catalunya", ha insistido. La portavoz del Gobierno ha destacado además "la propia realidad de los tiempos", ya que el Parlament de Catalunya tiene hasta el 10 de junio para conformarse y hay unas elecciones europeas el 9 de junio. "Hay que ser respetuosos", ha añadido. 

Fuentes de Moncloa apuntan con rotundidad a que el procès "ha muerto". Algo que rechaza el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a tenor de sus declaraciones realizadas este martes. "Lo que le conviene es que se aclaren. Porque otros dirigentes han trasladado otra opinión. Como el propio Alejandro Fernández", ha manifestado Alegría al ser preguntada por esta posición de Feijóo. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias