Público
Público
partido popular

Feijóo cede a Cs el liderazgo en la ofensiva contra el decreto del Govern sobre el catalán en las aulas

Cuca Gamarra y Edmundo Bal hablan este martes y se emplazan a empezar a trabajar en la redacción del recurso la próxima semana. "Ellos se suman a nosotros", señalan fuentes de la cúpula nacional de Ciudadanos.

Feijóo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo,durante su intervención en el congreso del Partido Popular Europeo que se celebra en Róterdam. Foto cedida por el Partido Popular-David Mudarra

Alberto Núñez Feijóo elige qué batallas quiere liderar como jefe de la oposición y la ofensiva contra el nacionalismo catalán no es una de ellas. PP, Ciudadanos y Vox hacen frente común contra el decreto aprobado por el Govern para regatear la sentencia del 25% de castellano en las aulas, pero son los de Inés Arrimadas quienes llevan la iniciativa. "Si inevitablemente nos convoca (el Govern) ante la necesidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional hemos trasladado a Ciudadanos que cuente con un recurso de inconstitucionalidad", dijo Feijóo este martes desde Rotterdam. "Ellos se suman a nosotros", señalan fuentes de la cúpula nacional de Ciudadanos.

Según ha podido saber Público, este martes hubo una conversación telefónica entre la secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, y el portavoz adjunto de Cs, Edmundo Bal. En ella se emplazaron a verse la semana que viene para comenzar a trabajar en la redacción del recurso. Hasta el momento, aseguran fuentes del partido, no hay más que un acuerdo para "ir juntos en esto".  

El contacto entre las direcciones de los grupos parlamentarios de PP y Cs llegó después de que Inés Arrimadas anunciase su intención de recurrir el decreto al Constitucional y de que el presidente del PP le ofreciese su colaboración. Será la primera vez desde que Núñez Feijóo fue elegido presidente en la que se alía con Ciudadanos. Y lo hace en claro segundo plano, dejando que sean los de Arrimadas quienes más suban el tono contra las políticas lingüísticas de la Generalitat de Catalunya. "Ellos lo han reconocido cuando dicen que se suman a nosotros", dicen desde Ciudadanos.

Lo cierto es que para interponer un recurso de inconstitucionalidad se necesita la firma de 50 diputados o senadores. Ciudadanos solo puede aportar nueve y el PP de Feijóo ha ido a su rescate. Fuentes parlamentarias confirman que, en este caso, no le han propuesto a Vox sumarse a ellos. 

Bal y Gamarra deberán pactar un texto para el recurso conjunto que será presentado una vez se tramite el decreto ley que aprobó el Govern, lo que abre un plazo de tres meses para ir al TC. "No tenemos prisa", dicen fuentes parlamentarias implicadas en el acuerdo entre ambas formaciones. Según ha podido saber este medio, PP y Ciudadanos esperan que el Consejo de Garantías Estatutarias del Govern acepte el recurso que los de Arrimadas presentarán junto a la extrema derecha se paralice la tramitación del decreto, lo que les dará más tiempo. "Tenemos que sentirnos cómodos con el recurso los dos", dicen desde Ciudadanos.

El nacionalismo, un tema incómodo para Feijóo

Pero, per se, cualquier debate sobre el nacionalismo le resulta incómodo a un Feijóo titubeante y sin un discurso claro. A cuenta de las nacionalidades tuvo su primera polémica al frente de Génova, cuando su número tres Elías Bendodo definió a España como un "Estado plurinacional". A pesar de que el artículo de la Constitución reconoce "el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones", sus declaraciones generaron una ola de críticas en la derecha que llevó a Feijóo a enmendar no solo a Bendodo sino a él mismo, que una semana antes habló de "nación catalana" en Catalunya.

Aún así, y en evidente segunda línea de batalla detrás de Ciudadanos, Feijóo calificó de "órdago" el decreto del Govern para sortear la sentencia que obliga a impartir un 25% de las clases en castellano. Eso sí, hasta ahora ha rechazado la exigencia de Ciudadanos y Vox de aplicar el artículo 155 de la Constitución. "En esto vamos por libre", dicen los de Arrimadas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias