Público
Público

Barómetro del CIS El Gobierno cae ligeramente en estimación de voto, pero resiste en plena emergencia de la covid-19, según el CIS

La caída es moderada en el PSOE, apenas una décima, y más intensa en Unidas Podemos, que se deja casi un punto y medio en estimación de voto en dos meses. El PP frena su tendencia al alza y Vox pasaría a ser cuarta fuerza, por detrás de los de Pablo Iglesias.

Consejo de Ministros coronavirus
Imagen de una de las últimas reuniones del Consejo de Ministros para enfrentar el coronavirus / EFE

El PSOE ha frenado su tendencia al alza en plena emergencia sanitaria del coronavirus. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó un barómetro especial en abril donde se reflejaba la primera caída en estimación de voto de los de Pedro Sánchez desde el primer estudio que se realizó tras las elecciones, en noviembre. Sin embargo, en todas las encuestas los de Pedro Sánchez han tenido una estimación de voto superior a sus resultados electorales.

El frenazo de la tendencia al alza se consolida en el barómetro especial que el CIS ha publicado este martes, un estudio que, como el de abril, además de la estimación de voto de los partidos hace un seguimiento de las percepciones ciudadanas acerca de todo lo que rodea a la emergencia del coronavirus. En esta encuesta el PSOE pierde una décima respecto a la anterior, y se queda en el 31,1%.

La ligera caída de los socialistas contrasta con el descenso de Unidas Podemos en las encuestas, que desde marzo se ha dejado ya casi un punto y medio. En el anterior barómetro, el de abril, los de Pablo Iglesias perdieron casi un punto (del 12,9% al 12%) y en el publicado este martes vuelven a caer hasta el 11,5%. Sin embargo, a pesar de esta caída, Unidas Podemos sería la tercera fuerza política en estimación de voto, debido al desplome de Vox.

También frena su tendencia al alza el PP. Los de Pablo Casado habían experimentado un crecimiento moderado desde la irrupción de la emergencia sanitaria. En febrero su estimación de voto en el CIS era del 18,9%, una cifra que creció hasta el 19,6% en marzo y que volvió a crecer en abril, cuando los conservadores obtuvieron un 21,1%. El estudio de marzo rompe esta tendencia y apunta hacia un 20,3% en estimación de voto.

En el barómetro especial de abril, Vox experimentó la mayor caída de las cuatro principales fuerzas políticas a la hora de comparar las dos últimas encuestas del CIS. Los de Santiago Abascal obtuvieron un 14,8% en el barómetro de marzo, y en el de abril cayeron casi dos puntos, hasta el 13%. En mayo, la formación de ultraderecha se vuelve a dejar casi dos puntos y desciende hasta un 11,3% en estimación de voto, quedando así por debajo de Unidas Podemos, como ya sucedió en el barómetro de febrero.

Ciudadanos se acerca a Vox y a Unidas Podemos

Respecto a las elecciones, Vox se ha dejado casi cuatro puntos, a la hora de comparar estimación de voto con el apoyo obtenido en los comicios de noviembre (un 15,1% de los votos). En el espacio de la derecha se produce otro cambio: Ciudadanos muestra una importante recuperación en estimación de voto y vuelve a cifras similares a las de Unidas Podemos y Vox. El barómetro de mayo les da a los de Arrimadas un 10,5%, a un punto de los de Pablo Iglesias, y a ocho décimas de los de Abascal.

En el estudio de abril Ciudadanos obtuvo un 7,6% en estimación de voto, mientras que en las elecciones no llegaron al 7%. El repunte de los de Arrimadas se produce después de Cs salvara la prórroga del estado de alarma hace dos semanas apoyando la petición del Gobierno en el Congreso. El trabajo de campo del barómetro se realizó entre el 4 y el 13 de mayo.

Por bloques, el Gobierno (PSOE y Unidas Podemos) aglutina un 42,6% de la estimación de voto reflejada en la encuesta, mientras que los partidos de la derecha (PP, Vox y Ciudadanos) suman un 42,1%.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias