Público
Público

Los Mossos d'Esquadra detienen a un hombre en Vic (Barcelona) por  matar a su pareja

La Conselleria d'Igualtat i Feminismes de la Generalitat ha condenado el feminicidio. Las víctimas de violencia machista ascienden a 11 en 2024 en Catalunya. 

Foto de archivo de un coche de los Mossos d'Esquadra en Barcelona, a 16 de octubre de 2023.
Foto de archivo de un coche de los Mossos d'Esquadra en Barcelona, a 16 de octubre de 2023. David Zorrakino / Europa Press

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 11 de mayo en Vic, Barcelona, a un hombre de 59 años por presuntamente matar a su pareja, que constaba como desaparecida desde el 19 de abril, según una denuncia. La Conselleria d'Igualtat i Feminismes de la Generalitat ha condenado el feminicidio, que eleva a 11 las víctimas por violencia machista en Catalunya en lo que va de 2024. 

La detención se produjo cuando el cuerpo de la División de Investigación Criminal de la Unidad Central de Persona Desaparecidas tuvo constancia de que el agresor planeaba abandonar el país. El detenido ha pasado a disposición judicial este lunes. 

"El Departamento expresa su más sentido pésame y afecto en torno a la mujer presuntamente asesinada por violencia machista y a los vecinos y vecinas de la localidad", señala el comunicado de la Conselleria. 

Con la confirmación de este caso el número de víctimas en Catalunya alcanzaría los 11. "Seis mujeres, dos criaturas asesinadas por violencia machista junto a su madre, y tres feminicidios vinculados con finalidad de violencia vicaria", han detallado desde la Generalitat.

Desde la administración catalana recuerdan que "erradicar las violencias machistas es una cuestión de país" y que deben sumarse "esfuerzos desde todos los ámbitos de la sociedad" para acabar con ellas en todas sus formas.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?