Público
Público

Eurovisión permite a Israel escenificar ante Europa un fingido respaldo social a su genocidio en Gaza gracias al televoto

La representante del país, Eden Golan, ha recibido 323 puntos con el voto popular y se ha aupado hasta la quinta posición.

La representante de Israel,  Eden Golan, este sábado durante su actuación en el festival de Eurovisión.
La representante de Israel, Eden Golan, este sábado durante su actuación en el festival de Eurovisión. Jens Büttner / dpa

El certamen de Eurovisión ha permitido a Israel escenificar ante Europa un fingido respaldo social a la matanza indiscriminada de miles de personas en Gaza. Su representante, Eden Golan, ha recibido hasta 323 puntos del televoto. Unos apoyos que le han impulsado hasta la quinta posición. España ha sido uno de los países que ha dado el máximo de puntuación a Israel de esta forma. En la votación del jurado quedó en el duodécimo puesto con 52 votos. 

La eurovisiva cita llegó tras unas semanas convulsas en las que el país sionista sonaba como posible ganador y organizador del encuentro del próximo año. La polémica participación de Israel en medio de su cruenta ofensiva militar en Palestina, con casi 35.000 civiles muertos, prácticamente la mitad de ellos niños, se ha instalado en el centro del debate. 

De hecho, en la gala de este sábado no faltaron los abucheos a la representante israelí, que se han sucedido durante la gran mayoría de sus apariciones en público durante los últimos días en Malmö, la ciudad sueca anfitriona del festival. 

Entremezclados con aplausos, los abucheos han sonado en esta ocasión incluso más altos que en veces anteriores. Según recoge Efe, ha sido especialmente en el tramo final de su actuación en el que canta en hebreo su tema, titulado Hurricane y en el que exalta la resistencia frente a las adversidades.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional