Público
Público

El detenido por el atentado contra Robert Fico es acusado de intento de asesinato premeditado por venganza

El ministro de Defensa, Robert Kalinak, ha asegurado este jueves en una rueda de prensa que el ataque fue un acto individual, planificado y con una clara motivación política.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, a su llegada al hospital tras ser tiroteado en Banska Bystrica, a 15 de mayo de 2024.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, a su llegada al hospital tras ser tiroteado en Banska Bystrica, a 15 de mayo de 2024. Jan Kroslák / TASR / dpa / Europa Press

La Policía ha acusado al detenido por los disparos contra el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, de "intento de asesinato premeditado por venganza", un delito que podría acarrearle una pena de entre 25 años y cadena perpetua. El mandatario está estabilizado en estado muy grave después de haber sido intervenido. 

El viceprimer ministro, Robert Kalinak, ha insistido en que el estado de Fico sigue siendo grave y que aún no se puede hablar de un pronóstico positivo, según recogen varios medios eslovacos. El presidente electo eslovaco, Peter Pellegrini, por otro lado, ha asegurado que se encuentra consciente y que ha podido hablar con él durante unos minutos. 

El primer ministro se encuentra cansado y bajo los efectos de los medicamentos, ha declarado Pellegrini, que no ha podido asegurar que se encuentre fuera de peligro. Las próximas horas y días serán decisivos, ha señalado. 

"El jefe de Gobierno escapó a la muerte por poco, porque si las balas hubieran acabado a unos centímetros del lugar donde lo hicieron, estaríamos hablando de cosas diferentes", ha transmitido.

El también ministro de Defensa ha asegurado este jueves en una rueda de prensa que el atentado contra el primer ministro fue un acto individual, planificado y con una clara motivación política. El viceprimer ministro manifestó que la gravedad de las heridas es tal que la respuesta del organismo es muy difícil.

Con todo, Kalinak ha negado que Fico vaya a ser sometido a otra intervención quirúrgica, como han publicado varios medios, después de la operación de cinco horas en la que participaron dos equipos y que logró detener durante la pasada noche la hemorragia causada por una bala que impactó en su abdomen.

El detenido, de 71 años e identificado como Juraj Cintula, se encuentra actualmente en las dependencias de una unidad especial de la policía criminal en la localidad de Nitra, según informa la televisión Markíza. Cintula declaró a los policías sentirse orgulloso de su acción, añadió la cadena.

El atacante promovió en 2016 una plataforma contra la violencia, estuvo vinculado con un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso. "El mundo está lleno de violencia y armas, como si la gente hubiera enloquecido", expresó entonces el detenido, en un mensaje grabado al poner a andar su plataforma.

Cintula trabajó hace años en una mina en la localidad de Handlova, donde se produjo el ataque. También estuvo empleado como guardia jurado en una empresa de seguridad, y tenía licencia de armas. Más recientemente se ha dedicado a la poesía, en un grupo literario de su ciudad natal de Levice, y al activismo político.

En 2016, cuando lanzó el Movimiento contra la Violencia, Cintula aseveró que la democracia eslovaca estaba amenazada por la privatización de bienes del Estado tras la caída de la dictadura comunista y que, denunció, pasaron a manos de "oligarcas y ricos que compran a los representantes políticos".

En su diagnóstico sobre el peligro que, a su parecer, amenaza a la democracia, instó a "salir de nuevo a las calles, llenar las plazas, mostrar la fuerza pero no la violencia".

Vínculos con milicias prorrusas

El periodista de investigación húngaro Szabolcs Panyi asegura que el agresor de Fico está vinculado con Slovenskí Branci, un grupo paramilitar eslovaco prorruso. En un mensaje del 2016 en la página de Facebook de Branci, se puede ver a Cintula participando en un acto de ese grupo, ya desaparecido, que simpatizaba con el político neonazi eslovaco Marian Kotleba, condenado en 2020 a cuatro años de cárcel.

En aquel mensaje en Facebook, Cintula reclamaba la existencia de milicias armadas que defiendan a los europeos de la llegada de "cientos de miles de migrantes". El detenido ha publicado dos libros, uno de ellos con ataques contra la comunidad gitana de Eslovaquia, sometida tradicionalmente a políticas de discriminación y segregación.

Pese a estos vínculos con movimientos nacionalistas y prorrusos de Cintula, varios miembros del Gobierno de Fico han acusado a la oposición liberal y proeuropea de ser los responsables del ataque por haber calentado el debate político por sus críticas al Gobierno.

Tras ser detenido, Cintula ha justificado su agresión a Fico en que no estaba de acuerdo con las políticas del Gobierno y ha denunciado sus "ataques" a la cadena RTVS.

La Policía castigará comentarios que aprueben el atentado

La Policía ha advertido este jueves que serán sancionadas las publicaciones en Internet que "propaguen el odio y aprueben ese crimen", en referencia al ataque a Fico. El organismo ha asegurado en su página en Facebook que está vigilando los comentarios en las redes y ha destacado que no tolerará "llamadas a la violencia ni a la propagación del odio".

Las fuerzas de seguridad ha indicado que "evalúan esos comentarios, y en el caso de que cumplan con la esencia de un delito o una falta, tomaremos medidas". "Es muy fácil evitar una sanción. Todo lo que se necesita es respeto y tolerancia. Son dos palabras que todo el mundo debería utilizar a la hora de comunicarse, y no sólo en las redes sociales", ha concluido la Policía.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional