Público
Público

Bruselas abre una investigación a Instagram y Facebook por fomentar la adicción de los menores

Desde que entró en vigor la ley de servicios digitales, que obliga a las plataformas a proteger a los menores, la Comisión Europea ha abierto cuatro procedimientos de infracción contra Meta, dos contra TikTok y uno contra AliExpress.

Una persona usando Instagram en su teléfono móvil.
Una persona usando Instagram en su teléfono móvil. Unsplash

La Comisión Europea (CE) ha abierto este jueves un procedimiento de infracción contra Meta porque considera que Facebook e Instagram fomentan la adicción entre los menores y que la empresa no ha tomado medidas efectivas para remediarlo.

"No estamos convencidos de que la compañía haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la ley de servicios digitales para reducir los riesgos de los efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Bruselas cree que los algoritmos que usan Facebook e Instagram "explotan la debilidad y la inexperiencia de los menores", al mostrarles contenido en base a sus intereses, fomentando así su adicción a las redes sociales, según explicó en un comunicado.

Ineficacia de las herramientas de verificación de edad 

La CE considera que las herramientas de verificación de edad de Facebook e Instagram no son ni razonables, ni proporcionadas, ni eficaces para evitar que los menores accedan a contenido inapropiado. Asimismo, argumentan que las medidas de privacidad y seguridad que Facebook e Instagram tienen por defecto no protegen suficientemente a los menores.

Desde que entró en vigor la ley de servicios digitales, que obliga a las plataformas a proteger a los menores, eliminar el contenido ilegal y una mayor transparencia en el diseño de los algoritmos, Bruselas ha abierto cuatro procedimientos de infracción contra Meta, dos contra TikTok y uno contra AliExpress. 

La apertura de esta investigación, para la que no existe un límite de tiempo, permite a la Comisión adoptar medidas cautelares contra Facebook e Instagram, como ya hizo con TikTok, forzándole a suspender el programa de puntos de la versión Lite que abrió en España y Francia, que también ponía en riesgo la salud mental de los niños.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional