Público
Público

¿Qué se sabe del robo de cable que ha paralizado Rodalies en la jornada electoral?

Siguen las afectaciones en la R1, R3, R4 Nord, R4 Sud y R7 de Rodalies de Catalunya este lunes.
Se trata del robo de cobre número 46 de las infraestructuras ferroviarias en 2024. 

Varias personas en la estación de Renfe y Metro 'La Sagrera', el 12 de mayo de 2024, en Barcelona.
Varias personas en la estación de Renfe y Metro 'La Sagrera', el 12 de mayo de 2024, en Barcelona. Lorena Sopêna / EUROPA PRESS

Un robo "intencionado" de cable de cobre paraliza desde este domingo el servicio de Rodalies en Catalunya, sobre todo en Barcelona y Tarragona. En la mañana de este lunes continúa la interrupción del servicio de trenes en las líneas R1, R3, R4 Nord, R4 Sud y R7.

A partir de este lunes, Renfe establece un plan de transporte especial con cortes de líneas y servicios alternativos de autobuses. Según fuentes de Renfe citadas por Europa Press, las líneas afectadas no tienen servicio hasta Barcelona, por lo que se ha implementado el siguiente plan alternativo:

  • R1: termina su recorrido en Badalona (Barcelona), donde se recomienda a los pasajeros utilizar el Metro para llegar al centro de la ciudad.

    R4: ofrece servicio entre las estaciones de Puigcerdà (Girona) y Montcada-Ripollet (Barcelona), con traslados en autobús hasta Fabra Puig (Barcelona).

    R4 Nord: finaliza su trayecto en Cerdanyola (Barcelona), con trasbordo en autobús hasta la estación de La Sagrera (Barcelona).

    R4 Sud: finaliza su recorrido en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), y se recomienda a los pasajeros utilizar el Metro para acceder al centro de la ciudad.

    R7: no tiene servicio, por lo que se sugiere utilizar la línea R4 para llegar a Cerdanyola del Vallès (Barcelona) y a la Universitat Autònoma de Barcelona.

"Caos intolerable"

El secretario de Movilidad de la Generalitat está insatisfecho con el plan propuesto por las compañías ferroviarias

Después de este incidente, representantes de Renfe, Adif, el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona se reunieron para abordar la situación. En este encuentro, el secretario de Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas, expresó su insatisfacción con el plan propuesto por las compañías ferroviarias para reforzar las líneas afectadas.

La Generalitat -responsable de la seguridad- instó el domingo al Gobierno a solucionar el "caos intolerable" en este servicio durante la jornada de elecciones autonómicas.

Desde el Govern, la vicepresidenta, Laura Vilagrà, afirmó que la incidencia "ha afectado el derecho a voto de la jornada de las elecciones catalanas", añadiendo que "es intolerable e inaceptable" que los catalanes se "encuentren en esta situación cada día".

Debido al colapso de las líneas de Rodalies, ERC y Junts pidieron alargar el horario de las votaciones hasta más allá de las 20.00 horas, pero las juntas electorales de las cuatro provincias catalanas denegaron la solicitud de las dos formaciones independentistas. 

Las incidencias 

Catalunya se despertó el 12M con la afectación más grave en Rodalies de los últimos años como consecuencia de una nueva sustracción de cable de cobre perpetrada de madrugada en la estación de Montcada Bifurcació, en Barcelona, y de varios incendios posteriores declarados en estas instalaciones y en un par de túneles.

El robo provocó una sobretensión eléctrica que ha afectado de forma generalizada todo el servicio de Rodalies

El robo provocó una sobretensión eléctrica que ha afectado de forma generalizada todo el servicio de Rodalies, sin que el gestor de la infraestructura, Adif, haya podido todavía determinar cuándo será posible recuperar una cierta normalidad dada "la gravedad, la dispersión y el alcance de los daños".

Renfe recomendó a todos los usuarios desde primera hora de la mañana que opten por medios de transporte alternativos y sólo ha podido habilitar un servicio paralelo en autobús en las líneas R7 y R8.

"La situación es muy compleja y minuto a minuto vamos viendo lo que se puede hacer y cómo se puede ampliar la circulación. Hoy es un día muy complicado en Rodalies", aseguró el director de Rodalies, Antonio Carmona, que señaló que se pidió a los Mossos que "extremen" la vigilancia en la red de transporte.

Durante la tarde electoral, el servicio se prestó "de forma precaria" y con reducción de frecuencias e incrementos de tiempo de viaje sólo en algunos recorridos, como la R1, entre Badalona y Arenys de Mar; la R2 norte, entre Montcada Reixac y Maçanet; la R4 norte, entre Cerdanyola y Manresa/Lleida; y la R4 sur, entre L'Hospitalet y Vilafranca/Sant Vicenç de Calders.

Además de estas incidencias, el humo que se filtró por los túneles obligó a evacuar en la mañana del domingo los andenes de la estación de paseo de Gràcia de Barcelona.

Catalunya suma ya 46 robos de cobre en 2024

Catalunya suma ya 46 robos de cobre de las infraestructuras ferroviarias, 32 en la provincia de Barcelona

En lo que va de año, del 1 de enero al 30 de abril, Catalunya suma ya 46 robos de cobre de las infraestructuras ferroviarias, de los que 32 se han dado en la provincia de Barcelona, en especial en el entorno de la capital catalana.

La responsable de comunicación de Adif, María del Mar Ruiz, ha explicado que esta es la situación pese a que en los últimos años se ha intensificado la comunicación con los Mossos d'Esquadra para investigar estos robos.

Transportes asegura que "no se han llevado mucho cobre"

El Ministerio de Transportes señaló que el robo de cobre fue "intencionado", si bien los ladrones no se han llevado mucha cantidad. Fuentes de Transportes han apuntado a Efe que las características del suceso no concuerdan con un robo de cobre ordinario, aunque remiten a la investigación policial para aclarar si tiene algún tipo de relación con las elecciones.

Transportes apuntó que el corte de cable se produjo en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este punto y, por tanto, la señal quemada se encuentran a 300 metros de la estación de Montcada Bifurcación, desde donde el cableado va a parar al enclavamiento.

Este es un nudo ferroviario "clave" en el norte de Barcelona, añaden estas fuentes, con muchas vías, cambios de aguja y señales, así como un centro de mantenimiento de Adif y un taller de Renfe.

Sindicato de Maquinistas: "Unos sabotajes que parecen dirigidos a impedir el correcto funcionamiento del servicio"

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios ha pedido "una investigación judicial que trascienda al mero robo de cobre, sino que se concentre también el cúmulo de boicots que está sufriendo la red de Rodalies Catalunya durante los últimos años", y ha destacado que en Catalunya se producen el 40% de las incidencias de todo el Estado.

En una nota, el sindicato señala que son "unos sabotajes que parecen dirigidos a impedir el correcto funcionamiento del servicio, que se han incrementado en los últimos dos meses, y de los que en el día de ayer se registraron varios hasta que uno de ellos logró inutilizar el núcleo de la red, situado en la ciudad de Barcelona".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias