Público
Público

La Policía desahucia a 35 personas migrantes de un edificio municipal en Barcelona

El Sindicat de l'Habitatge del Raval critica que el alcalde socialista Jaume Collboni actúa contra los intereses de la clase trabajadora de la ciudad condal.

Una manifestación por la vivienda en Barcelona del  colectivo antifascista CSO La Ruïna, a 23 de mayo de 2023 (Archivo).
Una manifestación por la vivienda en Barcelona del colectivo antifascista CSO La Ruïna, a 23 de mayo de 2023 (Archivo). Lorena Sopêna / Europa Press

La Policía ha desalojado este jueves por lo menos a 35 personas migrantes del edificio municipal La Tancada de Barcelona, según han informado en rueda de prensa fuentes del Sindicat de l'Habitatge del Raval. La organización ha criticado la actuación de los dispositivos policiales cuando el pasado noviembre pararon un desahucio por la vía exprés y habían presentado medidas cautelares ante el juzgado.

El Ayuntamiento de Barcelona se había comprometido, según el Sindicat de l'Habitatge del Raval, a ofrecer una alternativa social a las personas que vivían en La Tancada, alguna de ellas desde hace años, sin que esto se haya hecho, excepto en dos o tres personas que han acudido directamente a los servicios sociales.

En un mensaje publicado en X –antes Twitter– el Sindicat ha señalado que el desalojo forma parte del Pla Endreça del alcalde Jaume Collboni, al que responsabilizan de la situación en la que quedan las personas migradas que han sido sacadas este jueves del edificio municipal.

La organización también ha señalado a Albert Batlle, tercer teniente alcalde de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior en el Ayuntamiento de Barcelona, como responsable de la actuación policial.

Los diferentes grupos de activistas han denunciado que el PSC es un "sicario de políticos y empresarios" que actúa "contra la clase trabajadora". Además, han criticado que los antidisturbios han incumplido los protocolos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias