Público
Público

Igualdad Irene Montero: "No se va a alcanzar la igualdad en ninguna esfera si no se alcanza en las actividades de cuidados"

El Ministerio de Igualdad ha constituido la primera Mesa Asesora Para los Cuidados. La ministra insiste en que "ninguna economía se sostiene sin las mujeres que friegan, que dan la teta y que cuidan a los mayores".

La ministra de Igualdad, Irene Montero. Foto de archivo.
La ministra de Igualdad, Irene Montero. Foto de archivo. Isabel Infantes / Europa Press

El Ministerio de Igualdad ha constituido este lunes la primera Mesa Asesora Para los Cuidados, que busca que las tareas del hogar, la crianza y maternidad o el cuidado de mayores y dependientes dejen de ser una "carrera de obstáculos" para las mujeres y se conviertan en derechos.

Así lo ha trasladado la ministra Irene Montero en el acto de presentación de esta Mesa de Cuidados que cuenta con la participación de expertas feministas en materia de políticas de cuidados, agentes sociales y representantes institucionales y que busca definir las bases del futuro sistema estatal de cuidados.

"Queremos que las tareas del hogar, la crianza y la maternidad, el cuidado de mayores y dependientes deje de ser una carrera llena de obstáculos, actividades con enormes dificultades, y pasen a ser derechos para los que son cuidados y para los que se dedican a cuidar", ha destacado la ministra. 

Este foro encargado de diseñar, en el plazo de un año, un libro blanco con las políticas públicas que garanticen el derecho universal a los cuidados, quiere también dignificar aquellas tareas que históricamente han estado invisibilizadas en la sociedad.

La ministra asegura que "ninguna economía se sostiene sin las mujeres que friegan, que dan la teta y que cuidan a los mayores"

En este sentido, la titular de Igualdad ha subrayado que ninguna economía se sostendría "ni un solo día" sin las mujeres que friegan, limpian, hacen la compra, dan la teta y cuidan a las personas dependientes. "Ninguna economía sobreviviría ni un día sin esas mujeres".

"Queremos que dejen de ser actividades que entrañan enorme dificultad y pasen a ser derechos de las personas que son cuidadas y de las que se dedican a cuidar a esas personas que lo necesitan", ha afirmado Montero.

En este sentido, ha insistido en que no se va a alcanzar la igualdad ni en la empresa ni en el ámbito laboral ni en la política ni en ninguna esfera "si no se alcanza la igualdad en la cocina, en el camino a la escuela, la crianza y en todas las actividades relacionadas con los cuidados". La ministra ha reconocido que han "llegado tarde" pero, por ello, han convocado esta Mesa para dar una respuesta "lo más urgente posible". 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias