Público
Público

Las elecciones del 12M en Catalunya en imágenes 

5,7 millones de catalanas y catalanes están llamados a votar el nuevo Parlament, tres años después de las últimas elecciones. 

  • LORENA SOPÊNA / EUROPA PRESS

    1 de 7

    A las 10.15, el 100% de las mesas estaban constituidas

    Los 2695 colegios electorales distribuidos por toda Catalunya abrieron sus puertas a las 9.00 horas para dar inicio a la jornada de votaciones que finalizará a las 20.00 horas de este domingo. Según lo que trasladó la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, el 100% de las mesas electorales quedó constituido sobre las 10.15. Un total de 64 candidaturas concurrieron a los comicios, según publicó el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). En concreto, las juntas electorales provinciales proclamaron 16 candidaturas en Barcelona, 15 en Girona y también 15 en Lleida, mientras que en Tarragona concurrirán 18.

  • -

    quique garcía/efe

    2 de 7

    243.000 jóvenes se incorporaron al censo electoral catalán 

    Los jóvenes de 19 años Antonio (izquierda) y José (derecha) participaron como vocales en el Centro Cívico de Sant Pere i Sant Pau de Tarragona, este domingo 12 de mayo. De los 5,7 millones de electores llamados a ejercer su derecho a votar, poco más de 243.000 son jóvenes que se incorporaron por primera vez como votantes. 

  • Elecciones Catalunya

    Toni Albir / EFE

    3 de 7

    Vilagrá aseguró que las incidencias de Rodalies "afectaron al derecho a voto"

    La jornada electoral amaneció con el robo de cobre que durante la noche entre sábado y domingo provocó una sobretensión en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació que afectó de forma generalizada al servicio de Rodalies de Catalunya.
    La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrá, durante la mañana, aseguró en rueda de prensa que las incidencias globales de Rodalies  "sin duda afectaron al derecho a voto". Además, la numero dos del Govern exigió al ministro de Transportes, Óscar Puente, que actuara y restableciera la situación lo antes posible porque "la situación es grave e insostenible". "Es intolerable, es inaceptable que nos encontremos en esta situación cada día, pero hoy también en una jornada importante que puede afectar al derecho a voto", añadió Vilagrá.

  • Elecciones Catalunya

    LORENA SOPÊNA / EUROPA PRESS

    4 de 7

    ERC y Junts pidieron alargar el horario de las votaciones 

    Los republicanos, a primeras horas de la tarde, solicitaron a la Junta Electoral Central (JEC) alargar el horario de las votaciones hasta más allá de las 20.00 horas debido a las graves incidencias registradas en el servicio de Rodalies de Renfe. ERC pidió en concreto que los colegios electorales cerraran a las 21.00 horas en los municipios mayoritariamente afectados principalmente en las provincias de Barcelona y Tarragona.
    Junts, en cambio, Junts, solicitó prolongar el horario de las votaciones "durante el tiempo correspondiente a lo que tarde en restablecerse el funcionamiento normal del servicio", en cualquier caso "no más allá" de las 23.59 horas del domingo electoral.

  • Elecciones catalunya

     Alejandro García / EFE

    5 de 7

    A las 18 horas la participación estaba al 45,79%

    Según los datos proporcionados por el Ejecutivo catalán, a las 18.00 horas había votado el 45,79% del censo electoral, una cifra casi igual a los comicios de 2021 (un 0,18 más) y unos 22,53 puntos menos que en las elecciones autonómicas pre pandémicas de diciembre de 2017.

  • Elecciones Catalunya

    Lorena Sopêna / EUROPA PRESS

    6 de 7

    La acampada fuera del colegio electoral de la Universitat de Barcelona

    El colegio electoral de la sede central de la Universitat de Barcelona (UB) ha abierto este domingo a las 9.15, tras colocar paneles opacos entre la acampada propalestina (que se mantiene en el claustro universitario desde el lunes) y las mesas de votación que acoge el edificio, para evitar cualquier interferencia con el proceso electoral. Según ha explicado a Europa Press uno de los acampados, Marc Alcázar, la actividad de la acampada es de total normalidad, con unas 70 tiendas de campaña y un centenar de personas que han dormido en el claustro del edificio central de la UB. La jornada está transcurriendo con normalidad y sin ningún tipo de conflicto.

  • Elecciones catalunya

    Kike Rincón / Europa Press

    7 de 7

    La novedad de las tabletas para introducir los datos del escrutinio

    Las elecciones catalanas de este domingo tendrán "por primera vez" en España 4800 tabletas repartidas por todos los centros de votación para introducir datos del escrutinio de cada mesa y colegio. La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, explicó este sábado en rueda de prensa que el sábado anterior se hizo un simulacro y funcionó, aunque hay alternativas (sistema telefónico) si fallaran las tabletas, que dan mucha más agilidad y proporcionan datos en tiempo real. Según el Govern, los resultados provisionales se comenzarán a conocer "a partir de" las 22.00 horas, cuando se acerquen al 100% del escrutinio.