Público
Público

La campaña 'Mi Voz, Mi Decisión', que busca garantizar el derecho al aborto en la UE, logra más de 200.000 firmas 

La iniciativa trata de alcanzar el millón de peticiones antes de las elecciones europeas.

Pancarta en la manifestación por el Día de Acción Global por la despenalización del aborto, a 28 de septiembre de 2023, en Madrid.
Pancarta en la manifestación por el Día de Acción Global por la despenalización del aborto, a 28 de septiembre de 2023, en Madrid. Matias Chiofalo / Europa Press

La campaña 'Mi Voz, Mi Decisión' alcanza las 200.000 firmas en tres semanas, desde su nacimiento el pasado 24 de abril. La iniciativa se encuentra al 20% del objetivo propuesto al inicio: llegar al millón de peticiones antes de 5 de junio, un día antes de la celebración de las elecciones europeas. 

Los promotores de la campaña han presentado una Iniciativa Ciudadana Europa para recoger firmas con la intención de poder "asegurar un aborto seguro, gratuito y accesible" dentro de la UE, "sin importar quiénes seamos o de dónde vengamos."

Para ello, la campaña se ha marcado el objetivo de alcanzar un millón de firmas antes del 5 de junio para anticiparse a unos hipotéticos retrocesos que podría precipitar la mayoría conservadora tras las elecciones al Parlamento Europeo

La iniciativa nació hace menos de un mes y España es uno de los países adscritos al movimiento, donde Cristina Fallarás y Kika Fumero son dos de las portavoces. Asimismo, la campaña se desarrolla en Polonia, Francia, Austria, Eslovenia, Croacia, Irlanda o Finlandia. 

La campaña pretende invertir en programas individuales para cada Estado miembro de la UE y garantizar así el aborto para aquellas mujeres que no se lo puedan permitir. Entre otras medidas, la campaña quiere que aquellas mujeres que vivan en países donde esté prohibido abortar, tengan un desplazamiento pagado a donde sí esté garantizado este servicio.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?