Público
Público

ACS gana 177 millones de euros hasta marzo, un 8,4% más, gracias al crecimiento de su negocio en EEUU

La constructora de Florentino Pérez reduce en 323 millones su deuda, hasta los 1.625 millones a finales de marzo.

Fachada de la sede de ACS, en Madrid. E.P./Eduardo Parra
Fachada de la sede de ACS, en Madrid. Eduardo Parra / EUROPA PRESS

La constructora ACS registró un aumento del 8,4% en su beneficio del primer trimestre, en un momento en que la empresa sigue beneficiándose de sus contratos de infraestructuras en América del Norte y de los negocios de autopistas de peaje. El grupo presidido por Florentino Pérez obtuvo un beneficio neto atribuido de 177 millones de euro entre enero y marzo, por encima de la media de las expectativas de los analistas, según los datos publicados por la compañía.

Sus ingresos en el primer trimestre, de 8.700 millones de euros, aumentaron un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Las actividades de la empresa en América del Norte, que incluyen centros de datos a gran escala en varios estados de Estados Unidos, plantas de baterías y contratos de resiliencia climática, representaron el 57% de los ingresos totales.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 461 millones de euros, un 5,5% más que el año anterior, lo que arroja un margen sobre ventas del 5,3%, ligeramente inferior al 5,4% registrado en marzo del año pasado por la menor contribución de Iridium tras la venta parcial de la autopista SH288 de Texas (Estados Unidos) a Abertis, compensada con un mayor crecimiento de su filial Turner.

Abertis, uno de los mayores operadores de autopistas del mundo en el que ACS tiene una participación del 50%, añadió 41 millones de euros al beneficio neto trimestral al aumentar el tráfico medio.

La cartera de proyectos de ACS se situó en 77.917 millones de euros, un 9,3% superior gracias al volumen de adjudicaciones registradas en el trimestre, que superaron los 13.200 millones de euros. Alrededor del 50% de estos nuevos contratos provienen de mercados de infraestructuras de nueva generación impulsadas por el crecimiento en el segmento Digital y Tecnología, con contratos de centros de datos en todas las regiones.

El grupo cerró el primer trimestre de 2024 con una posición de deuda neta de 1.625 millones de euros, lo que supone una reducción de 323 millones respecto a marzo de 2023. El flujo neto de efectivo operativo de los últimos 12 meses, que asciende a 1.319 millones de euros, explica esta evolución.

Crecer en América del Norte

ACS dijo a los inversores el mes pasado que tiene previsto ampliar sus servicios en América del Norte y Europa para ofrecer soluciones de ingeniería para proyectos energéticos, digitales y de alta tecnología, mientras sigue centrándose en su negocio principal de infraestructuras como las autopistas de peaje.

ACS espera que su beneficio anual alcance entre 850 millones y 1.000 millones de euros en 2026, frente a los 780 millones del año pasado.

La empresa tiene previsto invertir unos 2.000 millones de euros en la creación de una cartera de centros de datos e infraestructuras relacionadas con la inteligencia artificial y la tecnología 5G, como parte de un plan más amplio para gastar unos 4.000 millones de euros de aquí a 2030 en el desarrollo y la explotación de nuevos sectores, como las infraestructuras de energía verde.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía