Público
Público

La especulación inmobiliaria pone en peligro más de 1.000 edificios en Madrid: "Fuera los fondos buitres de los barrios"

El Sindicato de Inquilinas de Madrid declara que cerca de 21.500 personas están en riesgo de desahucio y expulsión de la capital.

Vista de edificios de viviendas en construcción en Madrid. REUTERS/Andrea Comas
Vista de edificios de viviendas en construcción en Madrid. Andrea Comas / REUTERS

La especulación inmobiliaria pone en peligro más de 1.000 edificios en Madrid. El Sindicato de Inquilinas de Madrid declara que cerca de 21.500 personas están en riesgo de desahucio y expulsión de la capital. "Fondos buitre de todo tipo acechan edificios de propiedad vertical de cierta antigüedad para convertirlos en pisos turísticos, de lujo o fraudes, como el alquiler de temporada, desahuciando a las inquilinas", manifiestan.

Frente a lo que denominan como un "asalto", la organización hace un llamamiento a la movilización, empezando por los barrios de Chamberí y Lavapiés: "Fuera fondos buitre de los barrios de Madrid". Desde el sindicato consideran que el respaldo de la legislación "favorece descaradamente a los rentistas y socimis. "Los fondos de inversión han encontrado un terreno fértil para sus prácticas depredadoras", afirman. Por este motivo, la organización propone herramientas para frenar lo que consideran una "barbarie". "Si los bloques se declaran en lucha, podrán ahuyentar a los buitres al mandar el mensaje claro de que piensan resistir cualquier intento de echarlos", dicen.

Las investigaciones del sindicato, a partir de las bases de datos del catastro del Ayuntamiento de Madrid y de los análisis del comportamiento empresarial de los fondos buitre, permiten concluir que más de 1.000 edificios de propiedad vertical están amenazados. "En algunos casos, los culpables son fondos de capital nacional e internacional, como Elix Rental Housing, socimi propiedad del fondo AltamarCAM, presidida por Claudio Aguirre (primo de Esperanza Aguirre), y en la que también participa el conglomerado chileno LarrainVial, actualmente bajo investigación en Chile por un presunto delito de estafa", informan.

Desde la organización sugieren la expropiación y gestión comunitaria de todas las propiedades verticales que enfrenten la amenaza de venta. "Demandamos la derogación de las socimis y políticas que facilitan estas prácticas mafiosas", manifiestan.

Venden a un fondo buitre el bloque Tribulete 7 en Lavapiés

En marzo de este año, los propietarios del edificio madrileño de Tribulete 7, ubicado en el céntrico barrio de Lavapiés, comunicaron a los vecinos la venta definitiva del bloque al completo. La socimi Elix Rental Housing, participada por una compañía dirigida por Claudio Aguirre, primo de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, había iniciado la negociación para comprar las 54 viviendas y los dos locales comerciales que lo integran. 

Los vecinos temen que el fondo buitre actúe bajo la misma lógica que lo ha hecho en otras calles, como Argumosa: echando a todos los inquilinos. Desde que los vecinos fueron notificados de la no renovación de su contrato, antes de la venta, se organizaron a fin de exigir una negociación colectiva y soluciones dignas para todas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias