Público
Público

Puigdemont cierra campaña desde Elna erigido como candidato a dar el 'sorpasso' a Illa y volver a presidir la Generalitat

En el acto más multitudinario celebrado en Elna, con 3.500 asistentes, el candidato de Junts pide el voto para evitar que Catalunya esté "condenada" a un Govern de Illa que "mira a la Moncloa" y con "obediencia española".

El candidato de Junts, Carles Puigdemont, cierra campaña en Elna (Catalunya Nord).
El candidato de Junts, Carles Puigdemont, cierra campaña en Elna (Catalunya Nord). Nico Tomás / ACN

Carles Puigdemont ha demostrado con creces su capacidad movilizadora en esta campaña electoral. La estrategia de "desconectar pantallas" le ha catapultado en las encuestas por encima de Aragonès y le ha presentado como un líder incombustible que aspira a dar el sorpasso a Illa y a recuperar su cargo como "legítimo" president de la Generalitat.

Visto el éxito abrumador de sus actos en el pabellón de Argelès ―15.000 personas se han desplazado en total, según fuentes del partido―, Junts ha cambiado de idea y, en vez de celebrar su mitin final en Barcelona, ha desplegado este viernes todas sus armas en Elna (Catalunya Nord), frente a 3.500 asistentes, en medio de una gran euforia.

Tras la declaración institucional de final de campaña de este mediodía en Colliure, Puigdemont ha lanzado esta tarde un mensaje muy claro: "Hemos desafiado de manera colectiva a los intentos de convertirnos en un pueblo descorazonado. Nos hemos puesto en marcha para volver a ganar y hacernos respetar frente a todos los que nos han perseguido y difamado".

Un mensaje, por supuesto, que no ha querido transmitir a través de un monitor. Y es que su fuerza, como se ha demostrado en las últimas dos semanas, reside en su "audacia" para fidelizar a sus devotos y convencer al votante indeciso o al votante desalentado con el procés. "Será el voto del golpe sobre la mesa, de decir basta. Basta de maltratar nuestra lengua y cultura y de pedir perdón por ser quien queremos ser. El momento de decir basta es ahora, el día siguiente de las elecciones ya será tarde", ha sentenciado.

Acto final de campaña de Junts en Elna (Catalunya Nord).
Acto final de campaña de Junts en Elna (Catalunya Nord). Junts

Según Puigdemont, sus adversarios "están muy nerviosos" por el cambio de rumbo que puede tomar la noche electoral. Si bien es cierto que todas las encuestas desde el primer día han reafirmado el liderazgo de Salvador Illa, el candidato de Junts augura su "restitución". "Ya venían ganados de casa, pero somos la eterna piedra en el zapato y les hemos estropeado la fiesta. Ya no son unas elecciones planas y ordinarias, son las que permitirán arrancar de nuevo los motores de Catalunya", ha continuado.

El expresident ha pedido el voto con firmeza, asegurando que es mejor ir a votar "incómodos" que "condenar a Catalunya a las dudas sobre su futuro" y a la "incomodidad de estar gobernada por un partido que mira a la Moncloa y con obediencia española". "Señores de Madrid, prepárense porque ya vamos. La hora de volver ha llegado", ha asegurado, entre el clamor de un público eufórico.

Resistir el cansancio para ganar y volver más fuertes

"El objetivo de España era cansarnos", ha dicho, pero frente a esta estrategia, su respuesta ha sido la resiliencia. Y añade: "Es cierto que militar por la lengua, reclamar dinero o luchar contra la represión cansa. Pero, ¿quieren que lo deje estar? Pues toma dos tazas". Puigdemont tiene muy claro que por "más hombres de negro" que le envíen, volverán porque no quieren "tener que irse de nuevo".

Durante su discurso, ha afirmado que "todos los intentos de dividir la nación" han fracasado y solo han conseguido avivar el fuego de un pueblo que se "activa" cuando hay que "sobrevivir". "Yo vengo de una tradición en la que el trabajo lo hacemos los cansados. Ahora es el momento de resistir y terminar la faena". Para lograrlo, sin embargo, es necesario "unir el voto" porque los políticos ―tal y como ha reconocido― no han sido diligentes a la hora de conseguir la "unidad". 

Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha apelado a la emoción y ha destacado lo "histórico" que puede llegar a ser este 12 de mayo: "¿Cuántas veces en la vida podréis votar para que un presidente vuelva del exilio?". Su intención es convencer al independentista desinflado, alegando que, si se queda en casa, está favoreciendo que Salvador Illa "gane" y se convierta en un "gobernador civil" en Catalunya.

En la misma tónica, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha tildado estas elecciones de un "pulso trascendental" que hay que ganar para completar el mandato del 1 de octubre. En el acto también han intervenido los cabeza de lista de Tarragona, Girona y Lleida, Mònica Sales, Salvador Vergés y Jeannine Abella, respectivamente.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias